El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto este sábado a relacionar la actualidad de la política internacional con la doméstica, todo con el fin de arremeter contra el líder de la oposición, al que ha llegado a alinear con "colaboracionistas nazis", a cuenta del conflicto diplomático entre Ucrania, Estados Unidos y Rusia.
Sánchez, que ha intervenido en el 15 Congreso autonómico del PSOE de Castilla y León celebrado en Palencia, ha vaticinado que la historia juzgará "de manera muy dura" a Feijóo si accede a jugar el papel de "colaboracionista" de "las motosierras y los saludos nazis".
El jefe del Ejecutivo ha instado al líder del PP a "romper todos los vínculos" con Vox porque, de no hacerlo, demostrará que es capaz de "acostarse con la ultraderecha, que lo que quiere es destruir, debilitar y dividir Europa".
"Hay una reflexión en términos históricos que hay que hacer. La historia juzgó de manera muy dura a los colaboracionistas en el siglo XX y estoy convencido de que será igual de dura con los actuales colaboracionistas del siglo XXI. No se puede ser europeístas por las mañanas y, por la noche, acostarse con la ultraderecha, que lo que quiere es destruir, debilitar y dividir Europa", ha dicho Sánchez.
"Si es el momento de Europa, como todos lo sentimos de forma mayoritaria con independencia de que seas de izquierdas, de centro o de derechas, lo que tiene que hacer el Partido Popular, de una vez por todas, es romper todos los vínculos con la ultraderecha", ha insistido.
Sánchez ha prometido trabajar por una paz "justa y duradera" para Ucrania, lejos de "imposiciones". "Ni ley del más fuerte, ni la ley del salvaje oeste", ha dicho.
Según el jefe del Ejecutivo, la paz debe contar con varios requisitos, el primero de ellos, contar con la participación de Ucrania y de la UE, por lo que "debe servir para reforzar el derecho internacional".
"Debe servir para reforzar la integridad territorial de las naciones, para reforzar la soberanía nacional de las naciones, no para debilitarlo", ha dicho Sánchez en Palencia.
El presidente ha añadido que esta paz debe servir para "reforzar a la Unión Europea, no debilitarla". "Someterse al agresor no va a traer la paz, traerá, como nos ha demostrado la historia, futuras y más graves agresiones", ha dicho.
Sánchez ha recordado que esta es una guerra entre "Putin y Ucrania", que sólo hay un agresor y un agredido, un punto en el que ha insistido en que Ucrania "nunca representó ninguna amenaza para Rusia, ni en términos de seguridad, ni en términos de ningún tipo de amenaza, al contrario".
"Ucrania quería ser libre, quiere ser libre, quiere ser una nación con su Estado, formar parte de una Unión Europea donde quiere compartir los valores de democracia, de convivencia, de respeto a los derechos humanos y a las libertades y eso Putin lo vive como una amenaza", ha concluido.
El PP: "El que gobierna con los que tapan el abuso"
Las palabras de Sánchez han encontrado rápida respuesta en Génova 13. El PP ha recordado que "Sánchez, que pertenece a un partido que impulsa y tapa la corrupción, y que gobierna y ha gobernado con partidos que tapan y consienten el abuso, el acoso y la agresión sexual (más allá de los casos de conductas homologables conocidas en dirigentes del propio PSOE), ha tenido el arrojo de comparecer hoy —sábado— para comparar al Partido Popular con aquellos que colaboraban con los nazis en el siglo XX".
Según los populares, "el Partido Popular es el único que puede manifestarse abiertamente en contra del régimen de Putin", ya que "Sánchez gobierna con quien tiene en Rusia un modelo idílico a importar", demás de sustentar "su Gobierno en el apoyo de partidos que han sido mirados con lupa por sus vínculos con el régimen de Putin".
"Y compra gas a Rusia, que convierte el dinero de los pagos del Gobierno español en armamento con el que seguir la ofensiva contra el pueblo ucraniano", añade el PP en un comunicado.
"Tras comparar a Feijóo con los colaboracionistas nazis, estamos deseando ver cómo culpa al Partido Popular de la invasión rusa de Ucrania. Un buen momento para escucharle será en la comparecencia que hemos solicitado en la Cámara y que el Gobierno debería aceptar de inmediato", han recordado los populares.
"De todas las barbaridades que puede decir un presidente acorralado por su situación judicial y política, la de deslizar que Feijóo habría estado del lado de Hitler es de las más estrambóticas que podríamos escucharle a un presidente del Gobierno", han concluido.