La probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra baja al 0,28%

La probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra ha bajado por segundo día consecutivo. Los datos proporcionados este jueves por la NASA revelan que solo existe un 0,28% de probabilidades de que el asteroide choque contra nuestro planeta, si bien este miércoles el porcentaje se situaba en el 1,5%. En la escala de Turín -la que llevó a que la ONU activara por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria por un asteroide peligroso- ha bajado a nivel 1. Es decir, ha descendido dos niveles desde este miércoles.

La agencia espacial estadounidense indica que la roca intergaláctica tiene un diámetro de unos 57,35 metros y que se sitúa a más de 85 millones de kilómetros de la Tierra. Se calcula que viaja por el espacio a una velocidad de 13,34 kilómetros por segundo y que se tarda casi cuatro años en completar una órbita solar. Asimismo, destaca que, de impactar contra la Tierra, lo haría a una velocidad de 17,32 kilómetros por segundo. Estos datos se basan en 391 observaciones realizadas por la NASA.

En caso de que el asteroide 2024 YR4 chocara contra el planeta podría destruir un área del tamaño de la isla de Gran Canaria. De hecho, los daños causados por la roca podrían extenderse hasta 50 kilómetros desde el lugar del impacto, según estima la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN). De producirse, el impacto contra la Tierra ocurriría el 22 de diciembre de 2032.

El asteroide 2024 YR4 fue descubierto por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) de Chile el pasado 27 de diciembre y desde entonces las agencias espaciales se han encargado de vigilarlo. El incremento de la probabilidad de impacto contra la Tierra provocó que la ONU activara por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria por un asteroide peligrosos.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.