El PP ha celebrado la victoria de la CDU en las elecciones alemanas de este domingo, en las que los conservadores de Friedrich Merz fueron el partido más votado y los socialdemócratas de Olaf Scholz pasaran de ser la primera fuerza del país a caer hasta la tercera posición. Los populares han aplaudido la actitud del canciller saliente, que ha reconocido el "mandato" de las urnas para que sea la CDU quien lidere el próximo Gobierno y han instado a Pedro Sánchez a "tomar nota" de cómo en Alemania "se respetan los resultados electorales" y "gobierna el que gana".
El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha recalcado que en el país germano "se legitima" al vencedor de las elecciones frente a lo ocurrido en España en los últimos comicios de de 2023, recordando que el PP fue la fuerza más votada pese a que Sánchez consiguiera reeditar su mandato. "Es bueno legitimar que gobierne el que gana y creo que es bueno que en Alemania Frankenstein solo sea un personaje de ficción. Aquí en España no", ha ironizado en una entrevista en Telecinco, en la que ha elogiado al presidente de los conservadores alemanes y ha asegurado que Merz es "un europeísta convencido" que hará que el país "vuelva a crecer".
"Va a haber un gobierno estable", ha vaticinado Feijóo sobre el futuro político de Alemania, después de que Scholz felicitara a la CDU en la noche electoral y reconociera su "responsabilidad" en la "derrota" de los socialdemócratas. "Para mí es importante dar la enhorabuena al presidente de la CDU, Friedrich Merz, por su mandato para formar el próximo gobierno", expresó el alemán, con la mano tendida para evitar "ninguna cooperación con la extrema derecha".
El líder del PP ha instado a Sánchez a seguir el ejemplo de Scholz, del que ha recordado que convocó las elecciones al no conseguir sacar adelante unos presupuestos. Sin embargo, el jefe de la oposición ha asegurado que es Sánchez quien imposibilita que en España se produzcan pactos como los de Alemania entre las dos grandes fuerzas. "Lo hizo conmigo en 2023. Yo gané las elecciones y sin embargo pactó con toda la izquierda radical y con todos los independentistas para que no pudiese gobernar el que ganaba", ha lamentado.
"Con Sánchez, la política institucional es incompatible con su carácter y con su biografía", le ha reprochado, reconociendo que lleva más de un año sin hablar con el presidente del Gobierno. "Es muy difícil hablar con alguien que no quiera hablar, con el creador del Frankenstein y del no es no", ha insistido, acusando al dirigente socialista de querer levantar un "muro" y de "humillar" al "conjunto del pueblo español" con sus pactos con el independentismo catalán. "Qué humillación para un país estar pendiente de lo que diga una persona que tiene asuntos pendientes con la Justicia. Y la humillación segunda es que un mediador internacional, un diplomático salvadoreño, decide o no qué cosas se pueden aceptar", ha lamentado.
También otros miembros del partido se han expresado en la misma línea. "En Alemania quien gana las elecciones gobierna, Pedro Sánchez tendría que tomar nota", ha expresado la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en declaraciones a los medios a la salida de un desayuno informativo en Madrid. "Sánchez debería tomar buena nota, si de verdad quiere frenar a a lo que él denomina la extrema derecha, de lo que ha hecho el canciller Scholz, que ayer perdió las elecciones claramente y en lugar de buscar pactos imposibles lo que hizo fue ponerse a disposición del partido ganador", ha coincidido el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
Respecto al crecimiento de la extrema derecha alemana —se convirtió en la segunda fuerza electoral con el 20,4% de los votos tras una campaña centrada en la inmigración—, Feijóo ha mostrado su preocupación. "No es una buena noticia", ha expresado, señalando como responsables a los socialdemócratas, que han liderado el Ejecutivo alemán durante los últimos años. "El Gobierno de izquierdas anterior ha provocado, entre otras cosas, un crecimiento de la extrema derecha. Espero y deseo que volvamos otra vez a la centralidad en las políticas europeas, imprescindible en este momento", ha subrayado.
Haciendo un paralelismo con España, el líder de la oposición ha asegurado que el Gobierno de Sánchez "no tiene una política de inmigración" en un país que es "el punto de mayor entrada de inmigrantes irregulares en la Unión Europea". "No tener política de inmigración es estar a favor de las mafias que trafican con seres humanos", ha afirmado, abogando por "sellar las fronteras a la inmigración ilegal" y "expulsar a los inmigrantes ilegales que entran en España" frente al "efecto llamada" que acusa al PSOE de favorecer.