WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mensajería por excelencia tanto en España como en el resto del mundo. Su uso a lo largo de estos años ha ido evolucionando, convirtiéndose hoy en día en uno de los principales medios para comunicarse. Aquello que empezó como una simple app de conversaciones a través de chats, actualmente sirve para hacer llamadas y videollamadas, grabar audios de voz y enviar archivos de gran tamaño.
Su uso es fácil y dinámico, por lo que es sencillo convertirlo en el medio en el que compartir archivos con nuestros contactos. Sin embargo, aquello que resulta simple, en ocasiones, esconde una mayor complejidad. Compartir vídeos, fotos o incluso nuestra ubicación de forma rápida e inmediata hace parecer a WhatsApp una herramienta útil, pero debes saber que también puedes estar poniendo en riesgo tu privacidad.
Evita compartir fotografía de esta forma en WhatsApp
En los inicios de WhatsApp solo se permitía enviar archivos de hasta 100Mb. Esto ahora ha cambiado, pudiendo incluso compartir hasta 2Gb de contenido. Esto ha hecho que la aplicación de mensajería de META se haya convertido también en un espacio en el que intercambiar documentación importantes, pero también mucho contenido multimedia como vídeos y fotografías.
No obstante, WhatsApp seguía teniendo un problema: la pérdida de calidad. Cuando una imagen o vídeo se compartía a través de un chat, este de forma inmediata llegaba con menos resolución. Esto lo que provocó es que los usuarios mandaran muchas de estas fotografías o vídeos como un archivo adjunto sin pensar demasiado en que eso puede tener consecuencias en la privacidad.
Al compartir una imagen como archivo estás revelando una información sensible sin darte cuenta. Entre estos metadatos se puede encontrar la ubicación desde la que fue realizada la fotografía, la fecha y la hora. Esto ya significa exponerte demasiado, sobre todo, si esos archivos son enviados a personas que no están dentro de tu círculo personal.
Cómo enviar imágenes en WhatsApp con privacidad
Recientemente, una de las novedades incorporadas por WhatsApp fue la de poder elegir la opción de mandar una fotografía o vídeo en HD. Con esta innovación en la aplicación, ya no sería necesario compartir las imágenes como archivo, evitando así que se envía información sensible. Así puedes configurar el envío en alta definición de tu contenido multimedia.
- En iPhone, pulsa en Configuración en la esquina inferior derecha. En Android, pulsa los tres puntos en la esquina superior derecha y selecciona Configuración.
- Almacenamiento y datos.
- Calidad de carga de los archivos
- Calidad 'HD'
Otras de las opciones para evitar compartir esos metadatos es la de revisar los permisos que tengas activados en tu teléfono móvil. En este sentido debería tener el acceso a la ubicación GPS desactivado de la cámara. Así puede activar o desactivarlo:
- 'Configuración' de tu dispositivo.
- 'Aplicaciones' y entra.
- 'Ajustes de aplicaciones del sistema'.
- Selecciona la opción 'Cámara'.
- Podrás activar o desactivar la siguiente opción: 'Guardar información de ubicación'.