Llega la pastilla que promete cambiar la vida de los alérgicos a los ácaros del polvo

Hinchazón de ojos, rinitis, estornudos sin fin, picores, asma... la alergia a los ácaros del polvo afecta hasta a un 30% de la población española, sobre todo en comunidades autónomas como Cantabria, Galicia y Canarias, donde la humedad ambiental recrudece los síntomas. Aunque la persistencia de esta dolencia podría terminarse con una pastilla que promete cambiar la vida de las personas alérgicas.

Según ha adelantado la BBC, El Instituto Nacional para la Excelencia en la Atención Médica y Asistencial (NICE, por sus siglas en inglés) de Reino Unido recomienda una pastilla diaria que ha demostrado reducir los síntomas. La doctora Helen Evans-Howells, médica de cabecera de Bournemouth y experta en pacientes alérgicos ha señalado que la evidencia muestra "claramente" que el tratamiento con Acarizax, que hace algo más de diez años estaba en estudio, es una "solución efectiva".

Estas pastillas serían las primeras de su tipo que salen al mercado en Reino Unido y se podrían tomar desde los 12 a los 65 años. : "Este medicamento podría cambiar la vida de aquellos afectados por síntomas graves que incluyen fatiga significativa, congestión e hinchazón facial", afirma Howells al mencionado medio. En sus palabras, "la evidencia tras los estudios realizados muestra claramente que ofrece una solución efectiva para aquellos que han tenido dificultades con los tratamientos estándar".

El fármaco Acarizax actúa aumentando la resistencia del cuerpo a los ácaros del polvo doméstico. Según ha confirmado también el NICE, los ensayos clínicos demostraron que el tratamiento es "particularmente beneficioso" para aquellos cuyos síntomas no pueden controlarse con tratamientos estándar, como aerosoles nasales con esteroides y antihistamínicos.

Amplio alcance

"Esta es una condición crónica y debilitante que puede impedir que las personas vayan a su lugar de trabajo o a la escuela", explica Helen Knight, directora de evaluación de medicamentos en NICE. "Se ha descubierto que este medicamento mejora los síntomas, ayuda a las personas a vivir sus vidas y tiene el potencial de cambiarles la vida verdaderamente". "El beneficio para el paciente será de amplio alcance y acogemos con satisfacción esta decisión", añade, por su parte, Amena Warner, directora de servicios clínicos de Allergy UK.

Los ácaros del polvo son unos arácnidos diminutos que habitan en el interior de nuestras casas -nunca en el exterior- y que se alimentan de la piel que desprendemos. Su hábitat favorito son los textiles, preferiblemente naturales, como las cortinas, las alfombras, los colchones, sofás e incluso los peluches, y prefieren ambientes húmedos y cálidos.

Dependiendo de la especie, lo ideal para ellos es una humedad de entre el 60 y 80%. Se considera que son peligrosos para la salud de las personas alérgicas cuando se concentran más de 10 mg de ácaros por gramo de polvo.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.