David López Ibáñez es un joven músico de 30 años de edad que hace unos días se llevó el disgusto de su vida: a este intérprete de la Orquesta Sinfónica de Londres le robaron el valioso violín que usa para trabajar, fabricado en Italia en 1740.
Tal y como recoge la BBC, López, natural de Castillo de Locubín, Jaén, estaba cenando en un pub del norte de Londres tras un ensayo con la orquesta, y llevaba su violín con él.
El instrumento, fabricado en la Florencia del siglo XVIII por Lorenzo Carcassi y valorado en seis cifras, es un préstamo recibido por López gracias a un empresario alemán que lo compró y se lo cedió para que desarrollara su carrera musical.
"Lo puse justo a mi lado", dijo a la BBC el joven músico andaluz. "Desde muy pequeño te enseñan a cuidarlo muy bien. Nada te prepara para que te lo arrebaten", prosigue.
El sombrero de López estaba encima del estuche del violín y cayó al suelo. Alguien en el pub recogió el sombrero pensando que pertenecía al presunto ladrón y fue tras él. Sólo después se dieron cuenta de que el violín debía estar escondido debajo de un abrigo que llevaba el hombre.
Al describir cómo se dio cuenta de que había desaparecido, el joven violinista español dice: "Mi vida quedó destrozada. Sentí que el corazón iba a estallar".
El violín está asegurado, pero para el músico, el instrumento "no tiene precio". La Policía Metropolitana ha sido informada y es probable que examine las imágenes de la cámara de seguridad del pub.
Pero violines como éste también son muy fáciles de identificar, lo que hace que sea difícil para los delincuentes venderlos. Éste será aún más difícil de vender. Tiene una característica única: un pequeño corte en forma de corazón en la parte posterior del 'pergamino', en el extremo superior del instrumento.