El Ministerio de Hacienda se ha salido con la suya en su pugna con Trabajo y obligará a que el salario mínimo interprofesional (SMI) tribute en el IRPF. Según trasladan fuentes oficiales del departamento que dirige María Jesús Montero, Hacienda mantendrá el umbral de renta a partir del que hay que pagar retenciones por ese impuesto en 15.876 euros, una cuantía inferior a los 16.576 euros anuales a los que ascenderá el salario mínimo tras la subida que se aprobará este martes en Consejo de Ministros.
En cuanto el Ejecutivo de luz verde a la subida del salario mínimo y las empresas lo apliquen a las nóminas de los trabajadores, lo harán ya con la retención correspondiente. Esto se traduce en que una parte considerable del incremento en el SMI se diluirá en el IRPF para cientos de miles de contribuyentes. El perfil más afectado es el de un trabajador soltero y sin hijos que cobra la retribución mínima legal a jornada completa. En este caso, entre un 40 y un 51% de la subida del SMI se irá a pagar impuestos, según la comunidad autónoma en la que resida el contribuyente.
Más información en breve...