El extraño antojo que alerta que podrías tener el hierro bajo

Si hay un mineral esencial para el cuerpo, ese es el hierro. Este se encarga de la fabricación de hemoglobina, una proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno a pulmones y otras partes del cuerpo. Sin embargo, uno de los mayores problemas que presenta la sociedad son unos niveles de hierro bajos. En el año 2023 la prevalencia de anemia en España se situaba el 5,8% y el síntoma más común es la fatiga.

La deficiencia de hierro puede venir ocasionada por diferentes condiciones. Por ejemplo, personas con la enfermedad de celiaquía tiene mayor problema para absorber el hierro. Sin embargo, también puede venir por hábitos alimenticios deficientes, sobre todo de aquellos alimentos ricos en este mineral.

¿Cómo puedo saber que mis niveles de hierro están bajos? Este déficit puede presentar algunos síntomas más allá del cansancio ya comentado, pues también presenta una temperatura fría en manos y pies, piel pálida, mareos, dolor de cabeza y cabellos y uñas debilitadas. Pero lo más curioso, es que hay un antojo que también podría indicarte que el hierro de tu organismo no está en los niveles adecuados.

El antojo que alerta que podrías tener el hierro bajo

Tener los niveles de hierro bajo puede provocar lo que científicamente se conoce como pagofagia. Este es un trastorno alimenticio que lleva a consumir con mucho deseo hielo. También se conoce en el plano general como pica, que engloba así el deseo de comer elementos que no son alimentarios tales como la tierra, el papel o incluso el cabello.

Tal y como indican desde la Biblioteca Nacional de Medicina, esta afección se observa más en niños que en adultos, pero puede darse también durante el embarazo y en personas con déficit de hierro, presenten o no anemia. Según la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), es una causa frecuente, pero se desconoce el motivo por el que aparece.

Aunque el hielo, así como otros elementos no comestibles de la pica puede no producir en un primer momento ningún problema, un consumo excesivo sí que puede generar complicaciones de salud, como las intoxicaciones u obstrucciones intestinales.

¿Qué comen las personas con pica?

Como ya se ha comentado, la pica se produce cuando las personas anhelan comer elementos no alimentarios. Es la variedad de estos lo que lleva a clasificar este trastorno en tipos:

  • Pagofagia: el deseo de comer hielo, escarcha o beber bebidas heladas de forma compulsiva.
  • Geofagia: consumir tierra, arcilla o arena.
  • Amilofagia: deseo de almidón como arroz, pasta cruda, almidón de maíz, almidón de lavandería.
  • Otros deseos: carbón, cabello, tiza, cenizas, bicarbonato, papel.

¿Qué síntomas puede provocar una intoxicación por pica?

Entre las complicaciones más graves de este tipo de trastorno como es la pica es la de la intoxicación. Esto sucede, sobre todo, en casos muy excesivos o prolongados y afecta sobre todo al aparato digestivo por la toxicidad de algunos elementos. Desde la Biblioteca Nacional de Medicinan explican así que los síntomas más comunes son:

  • Dolor de estómago y distensión abdominal.
  • Obstrucción estomacal o intestinal.
  • Náuseas.
  • Diarrea o heces con sangre.
  • Fatiga.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.