La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) respalda la designación de 2029 como Año Internacional de Concienciación sobre los Asteroides y Defensa Planetaria por parte de las Naciones Unidas (ONU).
Esta iniciativa fomenta la colaboración internacional en el campo de la defensa planetaria, educa al público sobre los riesgos y oportunidades asociados con los asteroides cercanos a la Tierra, destaca los esfuerzos para mitigar los peligros potenciales de los cuerpos celestes —como es el caso del asteroide 2024 YR4—, y, al mismo tiempo, brinda una oportunidad para fomentar una campaña educativa mundial.
Pero, ¿por qué 2029? La ONU explica en una resolución aprobada que "decide declarar 2029 Año Internacional de la Concienciación sobre los Asteroides y de la Defensa Planetaria, a fin de aprovechar la ocasión única que ofrece el acercamiento de Apophis en 2029 para concienciar sobre los asteroides y resaltar los esfuerzos de colaboración".
Es importante mencionar que si bien Apophis no representa ningún peligro para la población mundial, su paso cercano a 32.000 kilómetros de la Tierra presenta una oportunidad única para la observación científica.
Los objetivos del Año Internacional de Concienciación sobre los Asteroides y la Defensa Planetaria
El Año Internacional de Concienciación sobre los Asteroides y la Defensa Planetaria se basará en campañas de concienciación existentes, como el Día del Asteroide avalado por las Naciones Unidas, que se celebra todos los años el 30 de junio, para educar al público sobre la ciencia de los asteroides y la defensa planetaria.
Por otro lado, el Año Internacional de Concienciación sobre los Asteroides y Defensa Planetaria tiene como objetivo fortalecer estas alianzas, servir como plataforma para la educación y la divulgación, y trabajar para asegurar que las naciones en desarrollo, que pueden carecer de la infraestructura necesaria para el monitoreo de asteroides y la mitigación de impactos, estén incluidas en las estrategias globales de defensa planetaria.
¿Qué es la defensa planetaria?
Los asteroides pueden suponer un peligro potencial para la Tierra si se acercan demasiado, no obstante, gracias a la defensa planetaria, tanto la NASA como la ESA pueden detectar, rastrear y, si es necesario, responder a los asteroides que se acercan demasiado a nuestro planeta.
En el caso de la Agencia Espacial Europea, la misión Ramsés estudiará el asteroide Apophis a medida que la gravedad de la Tierra altera sus características físicas, así pues, de cara a un futuro, los hallazgos mejorarán la capacidad de defender la Tierra de cualquier objeto similar que se encuentre en curso de colisión.
Además, la ESA está desarrollando una serie de nuevos telescopios que explorarán de forma autónoma todo el cielo para alertar de los posibles descubrimientos, mientras que la sonda Hera se lanzará con la misión de convertir la desviación de los cuerpos celestes rocosos en un método fiable para defender la Tierra de un posible impacto.
Richard Moissl, director de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, afirma en el blog oficial de la ESA que están tomando "medidas activas para ayudar a la Tierra a defenderse de un posible impacto. La defensa del planeta es una responsabilidad compartida por todas las naciones, y 2029 sin duda será un año clave para este campo".
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.