Diversidad y valentía

El premio del Benidorm Fest es un micrófono de bronce, pero bien podría ser de oro, porque todos los participantes en el festival valen su peso en este material.

Mañana, La 1 de TVE emitirá la gran final del festival y conoceremos quién, además de llevarse el trofeo, representará a España en Eurovisión el próximo mes de mayo. Tres nombres se erigen como grandes favoritos y ojo, porque podría haber un nuevo ‘chanelazo’.

Con 16 propuestas muy diferentes que abarcan desde el pop más fresco y divertido hasta innovadoras fusiones que te dejan sin aliento cuando son bien ejecutadas en directo, siento que el Benidorm Fest, además de celebrar la música, es la fiesta de la pluralidad de nuestro país.

Artistas consagradose icónicos pero también genios desconocidos y sobradamente preparados nos ofrecerán una gran gala en la que sus sueños podrían hacerse realidad, como ya ocurrió con Chanel, Blanca Paloma o el dúo Nebulossa. Los últimos representantes de España en Eurovisión participarán en la final actuando.

Estos artistas entregan su arte y mucho más que eso porque, detrás de las luces y los aplausos, también existe una realidad menos amable a la que estos artistas tienen que hacer frente: la crudeza de las redes sociales. Eurovisión y el Benidorm Fest desatan pasiones y el anonimato de las redes facilita las críticas despiadadas y los comentarios hirientes. Por esto, me parece que su valentía exponiéndose a un público tan implacable es además digna de alabanza.

El Benidorm Fest no es solo una fiesta de la música patria, es también un espejo de nuestra sociedad. Una oportunidad más para celebrar la diversidad y apoyar a todos los que se atreven a subirse a un escenario fomentando la cultura y el respeto. Disfrutemos de la música y de nuestro arte, pero con el dedito relajado antes de tuitear.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.