La seleccionadora femenina de Inglaterra, Sarina Wiegman, y la delantera del Arsenal FC Alessia Russo destacaron este lunes la valentía que han mostrado las jugadoras de la selección española y su capacidad para seguir compitiendo al más alto nivel durante todo lo sucedido desde el beso no consentido de Luis Rubiales a Jenni Hermoso tras la final del Mundial de 2023, y esperan que pueda servir para el futuro.
"Eso dice lo valientes que son. Dice, en primer lugar, que es un muy buen equipo, pero también dice que sus jugadoras muestran resiliencia y que son muy valientes", aseguró Wiegman en la rueda de prensa previa al duelo entre ambos equipos de este miércoles en Wembley.
La neerlandesa lamentó que "de nuevo" tengan que hablar de lo sucedido. "Creo que tenemos que seguir hablando de eso, casi diría, por desgracia. Y tenemos que seguir diciéndole al mundo que nos solidarizamos con ellas y con suerte, eso hará que cambie, aunque creo que ya lo hizo. Pero ahora queremos volver a hablar de fútbol y jugar un partido increíble aquí en Wembley", deseó.
La entrenadora dejó claro que Jenni Hermoso ha mostrado "un notable coraje" al apelar la sentencia, e insistió en que pronto puedan aparcar el tema. "Dijimos en la Copa del Mundo que queríamos celebrar el fútbol y, lamentablemente, estamos hablando de rendimiento, pero también de esto. Espero que pronto podamos centrarnos en el fútbol porque ese es nuestro trabajo y es lo que más nos gusta", sentenció.
Unas palabra de apoyo que también expresó la delantera Alessia Russo. "Nos hemos solidarizado con ellas desde el momento en que empezó todo y es una verdadera lástima que hayan tenido que pasar por esto. Pero sí, esperamos que esto genere cambios en el futuro", demandó.
Para la jugadora del Arsenal, como han reaccionado las jugadoras españoles "es un testimonio de que son tan valientes al hablar, pero también al seguir rindiendo". "Sé que ha sido duro para las compañeras de equipo con las que he jugado. Son chicas fantásticas y actúan con mucha clase", apuntó.
"Creo que es una verdadera lástima por lo que han pasado, pero han sido profesionales a lo largo de todo esto y nunca han dejado que sus estándares futbolísticos decaigan. Así que un enorme respeto para todas ellas", confesó Russo, que comparte equipo con Laia Codina y Mariona Caldentey.
En lo referente al partido, Wiegman no lo ve "como una revancha" de la derrota sufrida en la final del Mundial sino "otro partido". "Por supuesto, nos sentimos decepcionados por no haberla ganado, pero hay que seguir adelante y este es el siguiente partido y queremos jugar lo mejor posible. Y queremos ganar, por supuesto, y ser muy, muy competitivos", advirtió.
"Es un partido muy importante, pero creo que cuando juegas contra Alemania o Estados Unidos, también son partidos importantes. Creo que hay muchos partidos importantes en este momento porque todos los equipos están mejorando muy rápido. Es un partido emocionante de nuevo y lo esperamos con ansias", añadió.
"Somos conscientes de que a España le gusta la posesión"
De España, destacó que es una selección que "se siente muy cómoda con el balón" y que les gusta "un juego de posesión". "Somos conscientes de eso, así que en algunos momentos tendremos que ser pacientes y esperar hasta que podamos presionar y conseguirlo el balón", apuntó.
"Pero también sabemos que podemos aprovechar el espacio que hay detrás de la defensa y eso es lo que estamos buscando porque también han tenido problemas con eso en los últimos partidos", remarcó Wiegman preguntada por si se había percatado de los problemas que Bélgica le generó el viernes al contragolpe.
Para la seleccionadora inglesa, su equipo ha cambiado "mucho". "Lo que tratamos de hacer es adaptar nuestro juego y llegar al siguiente nivel, hacer un pequeño ajuste en nuestro estilo de juego, pero también con diferentes jugadoras en el campo, nuevas que entran y encuentran su camino y la conexión con los compañeras de equipo", expresó.
Finalmente, cuestionada sobre la Liga F, reconoció que es "más grande" y que sobre todo ve al FC Barcelona "mucho más que a cualquier otro equipo" porque allí estaban Lucy Bronze y Keira Walsh, ambas ahora en el Chelsea. "Creo que lo que realmente se puede ver en su competición es la cultura española. En cuanto a la configuración y el desarrollo, no tengo todo el contexto y creo que hay que preguntarle eso a los que están involucrados", opinó.
Por su parte, Russo también eludió hablar de revancha contra la campeona del mundo. "La revancha es un reflejo del pasado y nosotras somos un equipo nuevo. Tenemos muchas caras nuevas, muchas cualidades nuevas en la plantilla ahora, así que no queremos mirar atrás. Puedes preguntarle a cada jugadora que estuvo en ese partido y, obviamente, no fue agradable perder, pero seguimos adelante y tenemos una nueva oportunidad", zanjó.