Los teléfonos plegables que están ocupando más terreno en el mercado y las compañías se centran más en este tipo de dispositivo, pero solamente representan el 1,5% en el mercado total. Evidentemente, uno de los factores de su lento crecimiento son sus altos precios que dificultan la llegada al consumidor. Por ejemplo, el Xiaomi MIX Flip llegó a España en octubre por 1.299 euros y, uno más reciente, el HUAWEI Mate X6, lo ha hecho por 1.999 euros.
Digamos que una media podría oscilar alrededor de los 1.500 euros y no parece que la intención del las marcas involucradas e interesadas sea abaratarlo. Si hablamos de los que añaden una pantalla más para que sean triple plegable, lo que parece que será la nueva tendencia, como el Huawei Mate XT Ultimate, la cosa, como es lógica, ‘no va a mejor’ y está bastante lejos de acercarse al consumidor.
Un dispositivo al precio de dos, ¡o de tres!
Recordemos que este dispositivo se lanzó en el mes de septiembre del pasado año solo en China a un precio de 19.900 yuanes, lo que su coste en euros sería de unos 2.500 euros. Décimos sería porque la marca ha confirmado su llegada a Europa, aunque se desconoce la fecha, y su particular precio que nada tiene que ver con el anterior: 3.499 euros en la configuración de 16 GB de memoria RAM y 1 TB de almacenamiento.
Este coste supone más del doble de la media del coste de los teléfonos plegables, donde por cierto Huawei domina claramente, tanto en China como a nivel global, dejando por el camino a Samsung, quienes podrían presentar su primer teléfono plegable triple en el tercer trimestre de 2025. Otro indicio más de por donde van a tirar las grandes marcas, (exceptuando Apple) aunque su nicho de consumidores todavía es más que concreto que los ‘simples’ plegables y parece difícil, por no decir imposible, que en España puedan tener éxito.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.