El CSIF se reúne con Feijóo para denunciar la situación en Muface y los problemas laborales de los empleados públicos

El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, Miguel Borra, mantuvo este martes una reunión con el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez-Feijóo, para compartir los problemas en la asistencia sanitaria en Muface por la no renovación del concierto con las aseguradoras.

El presidente de CSIF también aprovechó el encuentro para trasladar al líder del PP las prioridades del conjunto de los empleados públicos en materia laboral y que pasan por la necesidad de un nuevo acuerdo salarial que permita aplicar una subida en 2025, una oferta de empleo público para este año y hacer balance de los procesos de estabilización en las administraciones públicas.

Respecto a Muface, CSIF advierte de que, a pesar de la última oferta económica, aún se desconocen los plazos para la firma del concierto y se siguen produciendo problemas en la atención sanitaria, con la denegación de pruebas, citas e intervenciones quirúrgicas.

Por este motivo, nuestra organización mantiene la jornada de huelga para el próximo 13 de febrero, a la que están convocadas más de medio millón de funcionarios de toda España en diferentes ámbitos: personal docente, centros de la Administración General del Estado y el personal funcionario de Correos.

Debilidad del Gobierno

Por otra parte, Miguel Borra ha trasladado a Feijóo la preocupación ante la debilidad del Gobierno por su falta apoyo parlamentario, que ha impedido sacar adelante unos nuevos Presupuestos Generales del Estado para 2025. Por este motivo, seguimos sin oferta de empleo público y sin subida salarial para para los empleados públicos, que llevan perdido un 5,8 por ciento de poder adquisitivo desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) firma del anterior acuerdo en 2022, y más de un 20 por ciento desde los recortes de 2010, tras el último dato conocido del IPC.

CSIF también reclama un balance de los procesos de estabilización (según lareciente EPA, la temporalidad sigue estancada en el 28%), aprobar una nueva oferta de empleo público para 2025 y tramitar el proyecto de ley de Función Pública (en fase de enmiendas desde el pasado mes de septiembre).

El presidente de CSIF también le ha insistido a Feijóo en la necesidad urgente de eliminar la tasa de reposición, extender la jornada laboral de 35 horas en el conjunto del Estado, equiparación salarial entre administraciones, adecuación de los grupos profesionales, carrera profesional, la adecuación normativa para que los funcionarios y estatutarios puedan acogerse a la jubilación parcial y mejoras en las condiciones de jubilación para el conjunto de las personas trabajadoras, entre otros temas.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.