Con funcionalidades como el seguimiento de la frecuencia cardíaca, el monitoreo del sueño, la medición de oxígeno en sangre, los recordatorios para moverse y respirar, entre otras, el Apple Watch se ha consolidado como mucho más que un simple wearable.
Este dispositivo no solo facilita el seguimiento de actividades físicas, sino que también se convierte en un aliado clave para cuidar de nuestra salud.
Por ello, desde Apple nos comparten una serie de trucos y consejos de salud para aprovechar al máximo su reloj inteligente.
App Constantes Vitales
Muestra datos clave de salud y los contextualiza para que los usuarios puedan tomar decisiones más informadas en su día a día. El Apple Watch analiza estos datos para que los usuarios puedan consultar su estado de salud a diario y acceder a parámetros relevantes al instante.
También detecta si no están dentro de los valores regulares del usuario, y cuando dos o más datos están fuera de su rango habitual, los usuarios pueden recibir una notificación junto con un mensaje sobre cómo estas variaciones pueden estar vinculadas a otros aspectos de su vida, por ejemplo cambios en la altitud, el consumo de alcohol o incluso alguna enfermedad.
Acerca de temperatura de la muñeca y estimaciones retrospectivas de ovulación
La temperatura de la muñeca es una medición en relación con la temperatura corporal que toma el Apple Watch mientras duermes. La temperatura corporal fluctúa de forma natural y puede variar cada noche debido a la dieta y el ejercicio, el consumo de alcohol, el entorno en el que duermes o factores fisiológicos como los ciclos menstruales y las enfermedades.
Las usuarias pueden usar el Control del Ciclo con el Apple Watch Series 8 y modelos posteriores para que los datos de temperatura de la muñeca faciliten las estimaciones retrospectivas de ovulación y mejoren las predicciones de la menstruación.
Estado de ánimo
En la app Salud, después de registrar tu estado de ánimo, puedes hacer un seguimiento de los hábitos de tu estilo de vida, como el tiempo que pasas a la luz del día, el sueño, el ejercicio y los minutos de atención plena, que pueden influir para hacer los cambios que consideres necesarios.
Es decir, puedes reflexionar sobre cómo te sientes y registrar tus emociones en un momento determinado y los estados de ánimo diarios para hacer un seguimiento de tu salud mental desde tu muñeca.
Tiempo de exposición a la luz diurna
Pasar tiempo a la luz del día es beneficioso para la salud física y mental. El sensor de luz ambiental del Apple Watch calcula cuánto tiempo pasas cada día al aire libre con luz diurna en la app Salud. Para los adultos, pasar unos 20 minutos al día al aire libre puede aportar muchos beneficios para la salud.
Notificaciones de apnea del sueño
La función de notificaciones de apnea del sueño permite registrar alteraciones respiratorias mientras duermes y detectar síntomas de apnea del sueño de moderada a grave.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.