Renovarse o morir. Ese lema es aplicable también a la moneda única. Y es que este viernes el Banco Central Europeo (BCE) ha presentado los primeros pasos para el rediseño de los billetes, que podrían orientarse hacia la cultura o la biodiversidad como protagonistas. Así, Miguel de Cervantes, Leonardo Da Vinci o Marie Curie podrían aparecer en los billetes que usemos cuando pagamos algo. El BCE, de hecho, preseleccionó motivos basados en los dos temas posibles para los nuevos billetes: "Cultura europea: espacios culturales compartidos" y "Ríos y aves: resiliencia en la diversidad".
La decisión se basa en un proceso "inclusivo" en el que han participado encuestas públicas y grupos de expertos, tal y como ha anunciado la institución. Los primeros billetes nuevos entrarán en circulación varios años después de la decisión final sobre los diseños y tras el proceso de producción.
"Estamos encantados de presentar estos motivos reales que reflejan nuestro compromiso con Europa y celebran su patrimonio cultural y su entorno natural", explicó Christine Lagarde, presidenta del BCE. "Los nuevos billetes simbolizarán nuestra identidad europea compartida y la diversidad que nos hace fuertes".
"Cultura europea" celebra los espacios culturales compartidos que han conformado la identidad europea a lo largo de los siglos, explica el BCE. Los motivos de este tema representan "diversas actividades y espacios culturales, así como personalidades europeas emblemáticas que han contribuido a construir el patrimonio cultural de Europa. Sus vidas abarcan seis siglos, durante los cuales vivieron, viajaron y trabajaron por todo nuestro continente, y sus logros han resonado en todo el mundo".
Así, María Callas aparecería en los billetes de cinco euros, Beethoven en los de 10 y Marie Curie en los de 20. Mientras, Miguel de Cervantes sería el protagonista en los billetes de 50 euros, dejando los de 100 y los de 200 para Leonardo Da Vinci y Bertha von Suttner respectivamente. Además, en los billetes aparecerían plazas emblemáticas o edificios de universidades de toda Europa.
Por otro lado, "Ríos y aves" pone de relieve, desarrolla el BCE, "la resistencia y la diversidad de los ecosistemas naturales de Europa mostrando diferentes etapas de los ríos y diversas especies de aves, subrayando la importancia de la naturaleza y la protección del medio ambiente". Al mismo tiempo, las instituciones europeas que aparecen en los billetes "nos recuerdan los valores fundamentales del proyecto europeo, que también abarca la protección del medio ambiente".
"Estamos desarrollando nuevos billetes porque estamos comprometidos con el efectivo ahora y en el futuro. Los billetes son un símbolo de nuestra unidad europea y, con los nuevos motivos, celebramos nuestra historia compartida y nuestro compromiso con un futuro sostenible", sostuvo Piero Cipollone, miembro del Comité Ejecutivo del BCE.
Se espera que el Consejo de Gobierno tome la decisión final sobre los diseños en 2026. Los nuevos billetes estarán listos para entrar en circulación unos años después de esta decisión y tras el proceso de producción.