Video: Yolanda Díaz carga contra la tributación del SMI: "La justicia fiscal empieza por arriba"

Fecha: 11/02/2025 - 15:34

Vídeos de: Diario Público

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la subida del salario mínimo interprofesional a 1.184 euros brutos al mes, pero este incremento se ha visto empañado por la decisión del Ministerio de Hacienda de no subir el mínimo exento para que los trabajadores que perciben este salario no se vean obligados a tributar IRPF.

Hasta ahora, las personas que percibían este salario estaban exentas de pagar IRPF, ya que se entiende que se trata de un colectivo (más de 2,5 millones de personas) que percibe los sueldos más bajos. De hecho, en la subida de 2024 Hacienda elevó la cifra del mínimo exento para que estas personas siguieran sin tener que tributar por el SMI.

Sin embargo, tras aprobar la subida para 2025 (de unos 50 euros brutos al mes), Hacienda ha avanzado que no volverá a subir el mínimo exento, por lo que los trabajadores que perciban el salario mínimo empezarán a tributar.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha salido a la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros a presentar la subida, una rueda de prensa en la que le han preguntado por la decisión de Hacienda.

Díaz ha desvelado que el departamento dirigido por María Jesús Montero no le había informado de la cuestión, que tampoco había sido debatida en la reunión del Consejo de Ministros y que ella se había enterado por los medios de comunicación.

"No puedo desvelar el contenido de los Consejos de Ministros, pero es que este debate no existió; no hubo deliberación ni comunicación a ninguna de las partes que componemos el espacio Sumar en el Gobierno. Me he enterado por ustedes, los medios", ha dicho, tajante, la ministra de Trabajo.

Díaz ha cargado directamente contra la subida y ha apelado a la necesidad de hacer "pedagogía fiscal": "La pregunta no es subir o bajar impuestos, la pregunta es quién debe pagar impuestos. Me muestro partidaria de hacer pedagogía de quién debe pagar impuestos en España. La justicia fiscal empieza por arriba, no por abajo, y acabamos de hacer un regalo fiscal a los rentistas de nuestro país, con el 100% del IRPF".

Con estas declaraciones, la vicepresidenta se refería a las últimas medidas adoptadas por el Gobierno en materia de vivienda, que exime de pagar IRPF a los caseros que alquilen sus viviendas dentro de los precios marcados por el índice de referencia.

La vicepresidenta ha terminado su intervención leyendo el artículo de la Constitución Española que hace referencia a la justicia y a la progresividad de los impuestos. "Para Sumar, quien más tiene, que aporte más. Las rentas salariales de 16.500 y poco euros deberían estar exentas. Ni comunicación ni deliberación; si esta iniciativa llega al Congreso de los Diputados no va a contar con la anuencia de Sumar", ha concluido.

También se ha posicionado al respecto la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, que ha destacado la "importante subida del SMI" en los años en los que Sánchez ha sido presidente y que "antes el salario mínimo era un salario de subsistencia".

"Utilizar esa terminología de que una parte que se lleva hacienda, no, esa parte va a consolidar los servicios públicos de los que todos los ciudadanos hacemos uso. Lo que se recauda va a mejorar los servicios y las políticas públicas", ha concluido Alegría.

Tras finalizar la rueda de prensa del Consejo de Ministros, Sumar ha anunciado que su grupo parlamentario registrará una proposición de ley en el Congreso para que las personas que cobran el SMI sigan exentas de la tributación en el IRPF.

"Es un anuncio que se hace de forma unilateral y sin consenso con el socio de gobierno. El Ministerio de Hacienda tenía y tiene los mecanismos para evitar esta medida. Debería cambiar de opinión, para garantizar que las personas que están en la parte más baja de la pirámide salarial no sufran mayor presión fiscal", han trasladado desde la coalición.

"Por nuestra parte ejerceremos nuestra autonomía parlamentaria para presentar en este ejercicio de sesiones una Proposición de Ley que garantice que el SMI esté exento de tributación al IRPF", han avanzado fuentes de Sumar.

Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN

Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
¡Suscríbete ya a nuestro canal!: https://bit.ly/2U8nM0q
Visita: https://www.publico.es
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/diario.publico/
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/publico_es
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/publico.es
Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@publico_es

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.