La hija de una de las 227 víctimas mortales por la DANA del pasado 29 de octubre en Valencia, que junto a otras dos familiares presentó en el mes de diciembre 80.000 firmas en el Congreso de los Diputados para pedir una comisión de investigación de la riada, asegura que los apoyos recabados son ya casi 150.000 y que los volverá a llevar a la Cámara Baja en marzo si antes no obtiene respuesta por parte de los políticos.
Meri García ha publicado un vídeo en sus redes sociales y en las de la plataforma en las que reúne las firmas, Change.org, en el que asegura que si en marzo no obtiene respuestas o "noticias de ningún avance" por parte de los diputados, volverán al Congreso. "Diputados, si en marzo no obtenemos respuesta, volveremos al Congreso", reza el mensaje que cierra el vídeo.
La mujer pide una "comisión de investigación exacta y en profundidad de lo que ha pasado, y que sea pública a todos los ciudadanos de España". "Actualmente llevamos 148.082 firmas. Si no obtenemos respuestas, organizaremos con Change.org una nueva entrega de firmas en marzo. Esperamos respuestas", agrega.
Meri García, que desde que las inundaciones se llevaron a su padre no ha parado en su lucha activa por conseguir respuestas sobre las responsabilidades de la catástrofe, ha publicado el vídeo el día en el que la actividad parlamentaria se retoma en el Congreso y en el Senado tras el parón por Navidad. "Hoy volvéis al trabajo. Espero que en estos dos meses hayáis descansado y cogido fuerzas y os pongáis ya a trabajar en lo que de verdad importa", espeta.
"A mi padre lo mataron en la DANA del día 29 de octubre en Catarroja. Las instituciones que debían protegernos nos dieron la espalda", escribía el pasado 26 de noviembre Meri García en su petición. Recuerda a su padre como una persona "superquerida por todos, muy alegre", a la que "le encantaba contar chistes y pasar todo el tiempo que podía con mi hijo, su único nieto".
Su hija solicita justicia para él y para todas las víctimas de la tragedia y de lo que considera que ha sido y está siendo una "desprotección por parte de las instituciones": "No nos alertaron, no nos socorrieron y siguen a día de hoy sin hacerlo", ha lamentado en un comunicado difundido por Change.org. "Me invade la rabia de pensar que esto se podría haber evitado. Mi padre tendría que estar aquí. Él y los cientos de personas que ya no están", ha reprochado.
"No pienso quedarme de brazos cruzados viendo cómo él no está y los políticos responsables de su muerte, sin embargo, siguen estando al mando. Como si nada hubiera pasado. Como si en Valencia no hubiera cientos de familias rotas, con negocios destrozados, hogares desaparecidos, vidas perdidas", ha concluido.