Todavía está muy reciente el conflicto legal que acabó con la desaparición del circuito World Padel Tour y dio pie a la nueva era del circuito Premier Padel, una ruptura entre jugadores, organizadores que amenaza con repetirse tras un nuevo boicot de las principales estrellas a participar en la prueba que se celebra en Gijón.
Tal y como adelantó el medio Relevo y ha podido confirmar 20minutos, los 50 primeros jugadores del ránking mantuvieron una reunión en Riad (Arabia Saudí) dónde se encuentran ahora para la disputa de un torneo del propio circuito Premier esta semana y acordaron no inscribirse en la siguiente cita del calendario: el P2 de Gijón.
El motivo, según apunta el medio antes mencionado, es el de ejercer presión al circuito para revertir la decisión recientemente anunciada de cambiar el reparto de puntos del circuito y el tamaño de los cuadros de los torneos.
El inesperado movimiento ha sorprendido al circuito, a los patrocinadores y a los promotores del evento, lo que ha derivado en una dura respuesta de Premier en forma de carta enviada a cada uno de los jugadores desde el despacho de abogados Cuatrecasas.
En dicha misiva, el circuito Premier califica el movimiento de "gravísimo" y "sin comparación en otro deporte profesional". Además, muestra su perplejidad por un boicot que según ellos no ha sido justificado ni por la Asociación de Jugadores ni por ninguno de los deportistas.
Desde el despacho de abogados se apunta también a la posibilidad de que se ejecuten medidas legales tanto desde el propio circuito como los principales patrocinadores del mismo (RedBull, Bullpadel y CUPRA).
Así, entre amenazas muy similares a las que ya lanzó World Padel Tour en su día, el circuito organizador destaca que el boicot es "un error manifiesto" que generará un "daño dramático" al deporte.
El plazo de inscripción en la prueba acaba este viernes a las 17.00 h hora española y, hasta ahora, ninguna de las principales parejas aparece en la lista preliminar.
Este diario ha podido hablar con algunos de los jugadores inscritos que confían en poder disputar la prueba a pesar del veto de los principales cabezas de cartel. No obstante, y pese a que tanto en la carta como en boca de fuentes cercanas a Premier consultadas por este medio aseguran que la celebración del evento está garantizada, desde el colectivo de jugadores inscritos no confían en que pueda salir adelante.