Paloma San Basilio: "Recuperar un teatro es un acto de amor a una especie que nunca va a estar en extinción y al que no llegará la IA"

Ha sido tantas mujeres y tenido tantas vidas...: Evita, Dulcinea del Toboso, My fair lady, Victor y Victoria... pero Paloma San Basilio (74 años), es, sobre todo, Paloma, artista, madre y abuela. La cantante y actriz madrileña despliega sus alas para despedirse de los escenarios en una gira con la que cumple 50 años de canciones inolvidables y temas irrepetibles. Su voz jamás sufre jet-lag, aunque ella viaje entre Los Angeles, Madrid y Cádiz de manera recurrente. Ni lo tiene su discurso, de maneras refinadas. Su adiós a las tablas es un hola a otra agenda que San Basilio ya perfila: prepara una novela de tipo histórica y negra (Harper) situada en el Baztán navarro, donde tiene una casa, de la que no desvela el título; hará una obra de teatro con Juan Carlos Rubio sobre el amor de don Quijote y planea más viajes por el mundo, su debilidad. Paloma San Basilio, considerada una dama de la música con toda justicia, se despedirá en Madrid en un teatro que no había pisado nunca antes, el Albéniz, en el marco del Universal Music Festival, el próximo 5 de junio. Allí cantará sus músicas, entre ellas, la que más alegría le ha dado: Juntos. Nos explica por qué.

Me parece muy bonita la soledad. A mí me parece que ese acto de autorreconocimiento es muy necesario

Mi hija, Ivana, tiene mucho talento para la música. Ha compuesto varias canciones. Yo quiero que desarrolle todas sus capacidades

'Juntos' era una canción que creía no me aportaba nada como cantante. Pero he tenido que reconocer que es mágica

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.