Las cifras de tráfico en el controvertido carril bus de la A-5: 1.100 buses y 38.000 pasajeros al día

El carril bus que propuso crear el Ministerio de Transportes en el plan de movilidad durante el tiempo que duren las obras de soterramiento de la A-5 fue controvertido desde el principio, primero por su trazado y después por las quejas de vecinos y algún alcalde por los atascos que se originaban en la autovía. Apenas un mes después, el departamento de Óscar Puente ofrece un primer balance de su uso que arroja que cada día circulan por él 1.100 autobuses con 38.000 pasajeros, que se restan a quienes se desplazan en vehículo particular.

La semana pasada, el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, responsabilizó de los atascos y calificó de "juguetito" de Puente un carril bus que para el Ministerio está permitiendo "ampliar la capacidad de la vía para el transporte de viajeros y mantener la fluidez de la circulación" durante las obras en la A-5.

En menos de un mes de funcionamiento ha registrado el paso de 112 autobuses en hora punta, entre las 7.00 y 8.00 horas de lunes a viernes, equivalente a un vehículo cada medio minuto. A la semana, y asumiendo que sábado y domingo hay menos circulación, calcula que pasan por él unos 6.500 autobuses y 230.000 pasajeros a la semana.

Cambio de trazado

Estos datos no discriminan entre los dos trazados que ya ha tenido el carril bus. Empezó teniendo su origen en Móstoles hasta Cuatro Vientos -ante la negativa el Ayuntamiento de Madrid de que llegara hasta Príncipe Pío como quería Puente para no suprimir más la circulación de vehículos particulares- y la semana pasada y tras el encontronazo en redes con el alcalde de Móstoles el Ministerio anunció una modificación de trazado de la vía habilitada, que desde entonces discurre entre Arroyomolinos y Cuatro Vientos.

Aunque consensuado después en el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, la creación del carril bus fue una de las aportaciones, dentro de sus competencias del Ministerio, junto con el refuerzo con 40.000 plazas diarias más el tramo de la línea C-5 de Cercanías entre Móstoles y Atocha y la gratuidad del peaje de la R-5 para autobuses y microbuses -así como para las líneas estatales de autocar y las municipales y autonómicas que así lo deseen- para que la radial fuera alternativa a la A-5.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.