El libro sobre la "abominable" burocracia que Díaz ha mostrado a Sánchez en el Congreso y han utilizado para exhibir buena sintonía

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha negado este miércoles que exista una crisis entre los socios del Ejecutivo después de que ayer se aprobara la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y se anunciara que tributará en el IRPF.

"En absoluto", ha respondido Sánchez al ser preguntado por los medios a su salida del pleno del Congreso, donde en su cara a cara con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido el incremento del SMI sin entrar en la polémica sobre su tributación.

Las miradas estaban puestas en la interacción que la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, y Sánchez iban a protagonizar después de que la también ministra de Trabajo y la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, tuviesen este martes un choque público en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros a consecuencia de la decisión de Hacienda.

La ministra María Jesús Montero no se encontraba en el hemiciclo por enfermedad, y Sánchez y Díaz han exhibido buena sintonía durante toda la sesión de control. Antes de que comenzase, el presidente del Gobierno pareció haberse interesado por un libro que la líder de Sumar estaba leyendo, un momento inmortalizado por los fotógrafos.

Se trata de La utopía de las normas, del antropólogo y anarquista estadounidense David Graeber, fallecido en 2020. "¿Cuál es el origen de ese afán por regular, imponer normas y burocratizar todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida? Y lo más importante, ¿hasta qué punto nos arruina la existencia toda esa cantidad de formularios, procedimientos y documentación? No sólo en lo público, también en el trabajo y en la vida privada", reza parte de su sinopsis.

En este ensayo, Graeber pone el foco sobre las distintas formas en que la burocracia se inmiscuye en nuestro día a día y "revela hasta qué punto llega a determinar nuestras vidas". "Un interminable y abominable papeleo que anula la creatividad y consume gran parte del tiempo", continúa.

El antropólogo aborda el influjo de la economía liberal de la segunda mitad del siglo xx y hasta se centra en "el significado oculto tras personajes como James Bond, Sherlock Holmes o Batman. Un libro que se erige en "un notable trabajo de teoría social en la tradición de autores como Foucault, Marcuse o el mismo Marx".

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.