La empresa robótica Figure AI anunció, a principios de agosto del año pasado, la creación del robot humanoide Figure 02. Este androide llegó a la industria con varias mejoras que le hace diferenciarse de su generación anterior, teniendo en cuenta que se trata de un dispositivo eléctrico y autónomo que mide 142 centímetros de altura, pesa 70 kilos, soporta una carga útil de 20 kilos, puede trabajar hasta cinco horas y cuenta con una fuerza similar a la humana.
Aparte de estas características, Figure 02 dispone de una velocidad de 1,2 metros por segundo, ofrece una batería de 2,25 kWh, puede realizar tareas en ámbitos industriales, posee un sistema de inteligencia artificial impulsado por seis cámaras RGB integradas en su interior para reconocer objetos y, gracias a dicha tecnología mencionada, es capaz de entender, razonar y responder con una voz sintética a los humanos. Además, gracias al desarrollo de un nuevo modelo de aprendizaje automático para robots humanoides llamado 'Helix', Figure 02 ya puede recibir órdenes de voz para ayudar en tareas domésticas.
Qué es y para qué sirve Helix
"Helix es un modelo generalista de visión, lenguaje y acción (VLA, por sus siglas) que unifica la percepción, la comprensión del lenguaje y el control aprendido para superar múltiples desafíos de larga data en robótica", explica la compañía Figure en su página oficial.
Esta innovación permite que un robot ofrezca un control continuo de alta velocidad de toda la parte superior del cuerpo, desde las muñecas, el torso, la cabeza hasta los dedos. De esta manera, el robot puede "resolver una tarea de manipulación" y "recoger cualquier objeto pequeño del hogar" siguiendo indicaciones en lenguaje natural.
Pero, ¿cómo funciona? Helix es el primer VLA que funciona completamente en GPU integradas de bajo consumo de energía, lo que lo hace inmediatamente listo para su implementación comercial.
Primeros usos
Los robots con Helix pueden levantar prácticamente cualquier objeto pequeño del hogar con un simple comando, además, para corroborar esta información, Figure afirma que, "en pruebas sistemáticas, los androides manipularon con éxito miles de objetos nuevos en el desorden, desde cristalería y juguetes hasta herramientas y ropa, sin ninguna demostración previa ni programación personalizada".
Por lo tanto, esto demuestra que Figure 02 puede recoger miles de artículos domésticos con formas, tamaños, colores y propiedades de materiales diferentes gracias al lenguaje natural.
"Esto representa un avance transformador en la forma en que Figure escala los comportamientos de los robots humanoides, un paso que creemos que será fundamental a medida que nuestros robots ayuden cada vez más en los entornos domésticos cotidianos", indica la compañía. "Si bien estos primeros resultados son verdaderamente emocionantes, creemos que solo son la punta del iceberg de lo que es posible. Estamos ansiosos por ver qué sucede cuando ampliamos Helix a 1000 veces o más", concluye Figure.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.