La ESA baja al 2% la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte en la Tierra

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha bajado este lunes al 2% la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4, de entre 40 y 100 metros de diámetro, impacte en la Tierra el 22 de diciembre del año 2032.

Tanto la ESA como la NASA estuvieron elevando a diario las probabilidades de impacto la semana pasada: un 1,2% el pasado miércoles, un 1,9% el jueves y un 2,3% el viernes. Este domingo, los estadounidenses volvieron a subirla a un 2,4%, mientras que los europeos la bajaron al 2,2%.

Aunque las posibilidades continúan siendo muy bajas, no estamos ante un asunto menor. Es la primera vez desde 2004 que se activa esta alerta. Según ha señalado el astrofísico y químico José María Madiedo en una entrevista reciente concedida a 20minutos, el destino inmediato del asteroide se podría conocer con seguridad ya en 2026.

Fue el pasado 27 de diciembre cuando el programa Atlas (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides) descubrió este asteroide desde Chile.

Por el momento, está siendo vigilado desde la Tierra por centros como el Instituto de Astrofísica de Canarias, pero desde abril ya no será posible porque quedará fuera del alcance de los telescopios terrestres. Será entonces cuando el telescopio espacial James Webb tome el relevo y se encargue de medir su órbita.

Sobre el último aviso de 2004, Madiedo subrayó en la conversación con este medio que, en un primero momento, "era posible que impactara con la Tierra y, cuando se hicieron más observaciones, esa probabilidad llegó a aumentar hasta el 3%".

"A los pocos meses, conforme se siguió vigilando, se descartó por completo el impacto con la Tierra. No se espera que la probabilidad de colisión de 2024 YR4 suba mucho más y no sería raro que vaya bajando hasta llegar a riesgo cero", señaló.

En cuanto a los efectos que ocasionaría su impacto, Madiedo explicó que produciría "una devastación local, una afectación de un área no excesivamente grande que podría ser el equivalente a la tercera parte de una provincia española o algo inferior a lo que podría ocupar la isla de Gran Canaria aproximadamente".

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.