Verdeliss y la polémica con Carmen Pérez, ultrafondista, por su nuevo récord de España en 100 kilómetros: "La mejor marca es la mía"

Verdeliss, tras conquistar la World Marathon Challenge, ha vuelto a hacer historia en el mundo del atletismo después de batir el récord de España de 100 kilómetros, con un tiempo de 7 horas, 47 minutos y 46 segundos, en el campeonato de Australia de 100K celebrado en la capital del territorio oceánico, Canberra.

La corredora navarra quiso celebrar la marca junto a todos sus seguidores en su perfil oficial de Instagram: "Récord absoluto en 100k. Sí, amigas… ¡¡¡soy recordwoman!!! ¡¡¡Mejor marca de todos los tiempos en la distancia!!! Con un crono de 7:47:46, he batido el anterior récord por casi 5 minutos. Quiero llorar de la emoción… pensar que mi nombre figurará por siempre como historia del atletismo español. Porque sí, por las dudas, carrera totalmente oficial. Participé en el Campeonato Nacional Australiano de 100k, celebrado el 22 de febrero en Canberra".

Polémica por el récord de Verdeliss

No obstante, parece que la polémica está servida en relación con el nuevo récord de Verdeliss después de que Carmen María Pérez, una de las mejores ultrafondistas de España, tal y como lo prueban sus diferentes registros en las pruebas de largas distancias, asegurase en sus redes sociales que es un completo "error" decir que la marca de Estefanía Unzu "es la mejor a nivel nacional" y que se debe manifestar la realidad "para no crear confusión".

"Como comienzo diciendo en el vídeo, recalco mi absoluta enhorabuena por la tremenda marca que ha hecho y lo que está aportando a nuestro deporte Verdeliss, pero el error de poner que es la mejor marca nacional me está perjudicando y debemos decir la realidad para no crear confusión. Simplemente me fastidia mucho que se digan cosas que no son reales, aún sabiendo que son así. Si mejoran mi marca seré la primera en estar tremendamente feliz por quién lo consiga, los que me conocéis sabéis lo que lucho para hacer crecer el ultrafondo femenino", añadió la corredora en su perfil oficial de Instagram, que durante el pasado 27 de agosto del 2022 logró un registro de 7 horas, 47 minutos y 14 segundos, es decir, 32 segundos más rápida que Verdeliss.

El problema es que Carmen Pérez, tras lograr esta impresionante cifra, no pasó el control antidopaje necesario para certificar el récord después de no ser elegida por la propia organización del Mundial de la AIU en Berlín, donde finalizó la prueba en el puesto número 17: "Yo tenía que pasar el control y no lo sabía. Fue un error mío por no informarme, pero como mejor marca nacional en el ranking de RFEA consta la mía, y en segunda posición Verdeliss".

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.