El exceso de colesterol 'bueno' en personas mayores podría incrementar el riesgo de glaucoma, según un nuevo estudio

Más de un 3% de la población en España padece glaucoma, una condición que afecta al nervio óptico y puede terminar comprometiendo la visión. Se considera, junto con la diabetes, la principal causa evitable de ceguera; por ello, es muy importante prestar atención a los factores que podrían desencadenarla o empeorarla.

En esta línea, un nuevo estudio publicado en la revista científica British Journal of Ophtalmology ha encontrado que los adultos con niveles excesivamente elevados de colesterol HDL, también llamado 'colesterol bueno' para diferenciarlo del colesterol LDL (cuyo exceso resulta tremendamente dañino para la salud cardiovascular), podrían tener un riesgo incrementado de desarrollar glaucoma. Por el contrario, y curiosamente, estos mismos investigadores han concluido que los niveles más elevados de colesterol LDL o 'malo' podrían reducir el riesgo de sufrir la enfermedad.

Un 10% más de riesgo

Según explican en el artículo, estas conclusiones son el resultado de analizar datos médicos de más de 400.000 participantes de entre 40 y 69 años, recogidos en la base de datos del estudio UK Biobank.

A estas personas se les midió la cantidad de grasa en la sangre, y se les realizó un seguimiento de su salud que duró más de 14 años. De esta manera, hallaron que los que tenían niveles más elevados de colesterol HDL en la sangre padecían un 10% más de riesgo de desarrollar glaucoma que las personas con los niveles más bajos.

Contrariamente, observaron que las personas con niveles incrementados de colesterol LDL tenían un riesgo un 8% menor de sufrir la condición; en el caso de los niveles altos de triglicéridos, la reducción en las probabilidades alcanzaba el 14%. Otro punto interesante es que estas correlaciones se mantenían en los pacientes pasados los 55 años de edad, mientras que no eran tan aparentes en aquellos que tenían entre 40 y 55 años.

Una evidencia incierta

Estos resultados son muy importantes, especialmente si tenemos en cuenta que el glaucoma es por lo general una enfermedad de progresión lenta e irreversible, a menudo asintomática en sus primeras fases. Por ello, es vital identificar las claves tempranas para poner en marcha estrategias terapéuticas orientadas a detener el proceso mientras aún es posible.

Con todo, aún será necesario indagar más a fondo en la relación entre el glaucoma y los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, sobre todo sin perder de vista que esta investigación es puramente observacional y, en virtud de esta naturaleza, no puede arrojar luz sobre posibles mecanismos causales que unan los dos fenómenos.

Para lograr recabar esas evidencias, sería preciso llevar a cabo un ensayo clínico sobre seres humanos; teniendo en cuenta que la evidencia disponible hasta ahora apunta a un poderoso efecto protector del colesterol HDL frente a las enfermedades cardiovasculares, es poco probable que estudios así lleguen a realizarse. Por eso, aunque investigaciones como esta podrían servir para establecer una pista más en pacientes que de por sí tienen un perfil elevado de riesgo, en principio no justifican alterar las recomendaciones existentes en torno a los niveles ideales y saludables de colesterol y triglicéridos.

Referencias

Yiyuan Ma, Yue Wu, Leyi Hu, Wen Chen, Xinyu Zhang, Danying Zheng, Nathan Congdon, Guangming Jin, Zhenzhen Liu. Associations between serum lipids and glaucoma: a cohort study of 400 229 UK Biobank participants. British Journal of Ophtalmology (2025). DOI: https://doi.org/10.1136/bjo-2024-326062

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.