El 11 de febrero es el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una jornada para ensalzar la figura de la mujer en el ámbito científico y fomentar las vocaciones científicas entre las niñas. Cuatro divulgadoras científicas, Andrea Espin-Orbita, Andy Enríquez, Anna Size Matters y Alba Moreno, cuentan lo que les motiva para seguir divulgando científicamente en redes, pero también el doble rasero que supone la exposición pública y los prejuicios existentes siendo mujeres jóvenes.
Andrea Espín-Órbita
Andrea Peralta Somoza, conocida como Andrea Espín-Órbita en redes sociales, es Doctora en Física especializada en Nanomateriales y divulgadora científica en YouTube (8.5K), Instagram (10K) y TikTok (9,8K) y ganadora en dos ocasiones del concurso de divulgación científica de la Universidad Complutense.
Andy Enríquez
Andrea Isabel Garza Enríquez, con un grado en Biología Celular y Fisiología y dos másteres: uno en Genética Humana y otro en Ingeniería de Tejidos y Terapia Genética, es certificada por la Harvard Medical School en Terapia Genética, Secuenciación Genómica e Inmunoterapia y está en el proceso de escritura de un libro. Actualmente, desarrolla su carrera como practicante en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), combinando su experiencia en investigación con su pasión por la comunicación científica en sus canales de Tiktok (890K), Youtube (24K), Facebook (14K) e Instagram (105K).
Anna Size Matters
Anna Morales Melgares es una divulgadora científica y creadora de contenido con un Grado en Nanociencia, un Máster en Ciencia de Materiales y un Doctorado en Cemento por la prestigiosa EPFL, dedicando su carrera al estudio de materiales de construcción, especialmente el C-S-H (hidrato de silicato de calcio). Bajo los nombres SizeMatters, SizeMattersBaby, y BecauseSizeMatters, Anna comparte su amor por la ciencia a través de plataformas como Instagram (181K), YouTube (186K), TikTok (65K), Facebook (90K), y X (45K). Destacan especialmente sus vídeos en Youtube, sus creativas láminas de Pokémon y su participación en “La Ventana” de la Cadena SER. Autora del libro El Nanomundo al Descubierto, ha recibido becas como la Severo Ochoa y la QSIT Inspire, además de ser potente en eventos como Cosmos y Talent Land.
Alba Moreno
Alba Moreno Ruiz es una estudiante de Física y divulgadora científica en sus cuentas de Instagram (1,1M), TikTok (721K) y X (79K). Entre sus logros más destacados se encuentran el Premio de Jóvenes Investigadores, otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y el reconocimiento del Colegio Oficial de Físicos de España, que la destacó como una de las figuras más influyentes a nivel mundial en la divulgación científica en redes sociales. Junto con el reciente lanzamiento de su libro La vida es física, hay que ensalzar la fusión entre ciencia y moda, con apariciones en VOGUE Spain que demuestran su capacidad para llevar la física a terrenos inesperados.