Cambio de hora: este es el día que España vuelve al horario de verano

El cambio de hora tiene lugar en España y en la mayoría de países europeos dos veces al año, con el objetivo de aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo energético. La modificación del reloj tiene lugar siempre en primavera y otoño, para adaptarse así al verano e invierno, respectivamente, por lo que ya falta cada vez menos para realizar el primer cambio horario de este 2025.

La fecha no es fija y varía cada año, ya que el cambio se realiza siempre en el último fin de semana de marzo y el último de octubre. En este caso, el cambio al horario de verano tendrá lugar en la madrugada del sábado 29 al domingo 30 de marzo.

Será entonces cuando los relojes se adelanten una hora, es decir, que a las 2.00 horas (1.00 h en Canarias), serán las 3.00 horas (2.00 h en Canarias). Por lo tanto, el próximo 30 de marzo tendrá una duración oficial de 23 horas.

Tal y como recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) en la Orden PCM/186/2022, de 11 de marzo, el horario de verano se extenderá desde el 30 de marzo hasta el 26 de octubre, cuando los relojes se volverán a atrasar una hora, regresando así al horario de invierno.

Este cambio de hora en los relojes únicamente será necesario hacerlo de manera manual en aquellos aparatos analógicos no conectados a internet, como pueden ser los relojes de pared o de pulsera. Los dispositivos electrónicos como smartphones, tabletas, ordenadores o televisiones inteligentes, el cambio se realiza de forma automática gracias al protocolo de red NTP (Network Time Protocol), que sincroniza los relojes de sistemas informáticos a través de una red de datos con latencia variable.

La modificación del horario afectará principalmente a las horas de luz, ya que amanecerá y anochecerá una hora más tarde.

Aunque el cambio de hora tiene su origen en la Segunda Guerra Mundial, España adoptó el horario de verano de forma permanente en 1974, durante la crisis del petróleo, con el objetivo de reducir el consumo eléctrico. Desde entonces, los hábitos de consumo han cambiado y la efectividad de esta medida ha sido muy cuestionada en los últimos años, ya que diversos estudios han señalado que el ahorro energético que proporciona es mínimo en la actualidad.

En 2018, se presentó una propuesta en la Unión Europea para intentar suprimir los dos cambios horarios que tienen lugar cada año. Un año más tarde, el Parlamento Europeo votó a favor de eliminar el cambio de hora, pero la falta de consenso entre los Estados miembros ha paralizado la aplicación de esta medida, por lo que sigue vigente el sistema actual.

Por lo pronto, la Orden publicada en el BOE en 2022 recoge y establece el calendario de fechas de inicio y fin de la hora de verano para cinco años, de ahí que no se esperen cambios en este aspecto, al menos, hasta el año 2026.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.