Sale a la luz el vídeo del bombardeo israelí que mató al líder de Hezbolá en Beirut

Meses después de que el líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, fuera asesinado en un bombardeo israelí en Beirut el pasado 27 de septiembre de 2024, han salido a la luz las imágenes del momento exacto del bombardeo que causó la muerte del líder de la milicia chií libanesa y otros comandantes.

Así lo recoge el diario The Times of Israel, que se hace eco de un vídeo que ha sido difundido en X por Quds News Network, medio afiliado al grupo Hamás, respaldado por Irán. "Un nuevo vídeo muestra el momento del asesinato del mártir, ex secretario general de Hezbolá, Hasán Nasralá", reza el mensaje que acompaña al vídeo.

Se trata de un fragmento de un minuto de duración y sin sonido de las imágenes captadas por cámaras de seguridad de la zona. En la secuencia se observa a un hombre saliendo de un edificio dispuesto a subirse a su motocicleta pero, en ese momento, se registra una potente explosión que hace temblar la tierra, levanta un coche aparcado en primer plano y lo cubre de cascotes y polvo.

Según detalla el citado medio hebreo, la cámara está ubicada cerca del cuartel general de Hezbolá en la capital libanesa, que es donde se produjo el ataque. La detonación causa pequeños incendios en la calle, según muestra el vídeo.

Por ahora, Hezbolá no se ha manifestado sobre este vídeo, ni tampoco se han pronunciado Al-Mayadeen, Al-Nahar o Al-Akhbar, principales medios de comunicación afiliados al grupo terrorista.

El asesinato de Nasralá se produjo durante una intensa campaña de bombardeos israelíes que precedió a su invasión del Líbano tras más de once meses de lanzamientos de cohetes por parte de Hezbolá.

Nombramiento de Naim Qasem

Este miércoles, el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameni, nombró al jefe del partido-milicia chií Hezbolá, Naim Qasem, como su representante en Líbano, puesto en el que sucede a Nasralá. El decreto de Jamenei, recogido por la cadena de televisión iraní Press TV, afirma que Qasem le representará en asuntos financieros, la distribución de donaciones con fines religiosas y la gestión de "asuntos religiosos", sin que el líder de Hezbolá se haya pronunciado por ahora.

Qasem fue elegido como nuevo secretario general de Hezbolá -una formación respaldada por Irán de forma económica y militar- el 29 de octubre de 2024, fecha en la que sucedió a Nasralá tras ser el 'número dos' del grupo desde 1991.

Qasem, de 71 años, nació en Beirut y fue uno de los fundadores de Hezbolá a mediados de los años ochenta, en el marco de la invasión lanzada por Israel en 1982, que se extendería hasta el año 2000.

Hezbolá se encuentra en la actualidad debilitado por los ataques de Israel, incluida una invasión de Líbano hasta el alto el fuego pactado el 27 de noviembre, debido a la muerte de numerosos altos cargos de sus ramas política y militar, lo que ha provocado que disminuya su peso en el país asiático.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.