Trump amenaza a Egipto y Jordania con retirarles la financiación si no acogen a más palestinos

Los sueños de Donald Trump de convertir la Franja de Gaza en la Riviera de Oriente Medio siguen adelante. El presidente de Estados Unidos ha dado comienzo a la semana aumentando la presión sobre los países árabes, concretamente con amenazas a Egipto y Jordania, a los que ya ha avisado de que les será retirada la financiación si no acogen a más palestinos, quizás de forma permanente.

Precisamente, el magnate norteamericano se encuentran este martes en plena reunión con el rey Abdalá II de Jordania. Un encuentro en el que tendría previsto convencer al monarca de la acogida de más palestinos como parte de su audaz plan para remodelar Oriente Próximo. "Creo que él aceptará y que otros países también. Tienen buen corazón", afirmaba Trump en una rueda de prensa hace unos días. Todo ello con el alto el fuego entre Israel y Hamás pendiendo de un hilo después de que el grupo islamista anunciara que no liberará rehenes este sábado porque el Gobierno de Benjamin Netanyahu "no cumple" con los acuerdos de la tregua.

"Si no lo hacen, concebiblemente retendría la ayuda, sí", aseveraba el líder estadounidense a los periodistas en referencia a la financiación que aporta el Ejecutivo estadounidense a ambos países. Pero desde las naciones árabes la negativa es clara. Este martes, Egipto anunciaba que una "reunión ministerial de emergencia" de los 57 países miembros de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI) para mandar un mensaje unificado de rechazo a los planes del líder estadounidense.

Mediante un comunicado, el Ministerio de Exteriores egipcio daba luz a una ofensiva diplomática con la que pretende "confirmar los principios de la postura palestina, árabe e islámica sobre la causa palestina, así como la adhesión a los derechos inalienables del pueblo palestino, el más importante de los cuales es el de su autodeterminación y a vivir en su patria y en su tierra". Este encuentro se producirá después de la cumbre extraordinaria de jefes de Estado de la Liga Árabe sobre Palestina programada para el 27 de febrero, aunque no se ha especificado la fecha.

Pero la negativa de Egipto y sus aliados no es nueva. El ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, ya trasladaba este lunes durante su visita a Washington al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que los países árabes rechazan el plan de Trump e hizo hincapié en la necesidad de iniciar la reconstrucción de Gaza "con la presencia de palestinos".

Sin canje, adiós al alto el fuego

Pero la retirada de apoyo económico a Jordania y Egipto no es la única amenaza que ha lanzado Trump en las últimas horas. Ante la negativa de Hamás de liberar a más rehenes este sábado por lo que consideran violaciones cometidas por el Gobierno de Israel, el líder de Estados Unidos avisó de que si no se produce el canje a las 12.00 horas del sábado el alto el fuego debería anularse, siempre bajo la decisión final de Israel.

Una idea que Netanyahu tardaba muy poco en acoger después de reunirse con su gabinete de seguridad durante más de cuatro horas. "Aprobamos por unanimidad que si Hamás no devuelve a nuestros rehenes antes del sábado al mediodía, el alto el fuego terminará y el ejército volverá a combatir intensamente hasta que Hamás sea finalmente derrotado", dijo este martes el primer ministro israelí en un videomensaje, sin especificar si se refiere a los tres cautivos previstos para el sábado o a los nueve de la primera fase aún con vida.

Antes, el mandatario de EEUU no dudaba en avisar que "se abrirá el infierno". "Por lo que a mi respecta, si no devuelven a todos los rehenes antes del sábado a las 12 -un tiempo apropiado-, diría que cancelemos todo. A partir de aquí todo está permitido. Se abrirá el infierno", aseveraba el mandatario tras la firma de algunas de las innumerables órdenes ejecutivas que está aprobando estos días.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.