Las estafas telefónicas son perpetradas por los ciberdelincuentes con el objetivo de hacerse con los datos personales y bancarios de las víctimas. Algunas como el timo de la llamada perdida son muy habituales en España y otras se basan en la suplantación de identidad tanto de compañías, entidades bancarias e incluso cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
Para protegerse de los intentos de engaño, la Policía Nacional ha explicado una estrategia para evitar caer en ellos. Se trata del método LAP y consta de tres fases: Localización, Autor y Propósito.
El método que recomienda la Policía Nacional para identificar fraudes: así funciona el método LAP
Tal y como explica la Policía Nacional en un video de su canal de TikTok, la primera fase es la de 'Localización'. Esta consiste en que, cuando se recibe la llamada sospechosa, se identifique el prefijo del número. Casualmente, suelen ser siempre números con prefijos de +62 Indonesia, +685 Samoa Occidental, +27 Sudáfrica o de cualquier otro país o lugar muy lejano. Es decir, si no es el +34 de España, no cojas la llamada. También puede ser el 0034, pero los operadores lo retiran de cara a las llamadas nacionales.
La segunda fase se denomina 'Autor' y se basa en identificar a la persona que realiza dicha llamada. Si se desea conocer a la persona que la realiza, se puede hacer preguntando algún dato que solo se conozca de manera mutua, como la fecha de cumpleaños, entre muchos otros, según informan desde la Policía. De no encontrar ningún punto de relación, se debe de colgar de inmediato.
Por último, llega el 'Propósito' y algo que es muy habitual en los estafadores es crear la sensación de urgencia. Esto lo hacen con el objetivo de que la víctima actúe sin pensar, de forma impulsiva, haciéndoles creer que tienen algún tipo de deuda o problema con algún servicio que, en realidad, la persona nunca ha contratado, entre muchas otras situaciones. Lo hacen para obtener la información personal y bancaria. Así que si notas este tipo de comportamiento, corta la llamada.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.