El PP rechaza en el Senado una moción de Vox para cancelar el calendario de cierre nuclear por falta de "realismo" y "sensatez"

Aunque el apoyo a la energía nuclear es común, el PP y Vox han mostrado este martes en el Senado que también tienen diferencias en cuanto a la manera de extender la vida útil de las centrales y los populares han rechazado apoyar una moción del senador de los de Santiago Abascal que pedía "cancelar el calendario de cierre" nuclear, así como retomar los planes que hace cuatro décadas planteaban la construcción de dos decenas de reactores, de los que finalmente solo se construyeron ocho. La iniciativa ha decaído después de que el PP viera en ella falta de "realismo" y "sensatez" y de que Vox se negara a incluir sus enmiendas para que, entre otras cosas, cualquier decisión tenga en cuenta, entre otros, al Consejo de Seguridad Nuclear.

"Acepte nuestra enmienda, aportando realismo y sensatez, si pretende que la moción salga adelante", ha pedido la senadora del PP Mar Cotelo al de Vox, Ángel Gordillo, que acababa de defender una moción en el Senado que, según ha enunciado, pedía "reconocer la energía nuclear como fuente imprescindible del mix energético", "cancelar el calendario de cierre", "analizar el emplazamiento de centrales cerradas y donde estuvo prevista la construcción de centrales que nunca llegaron a realizarse" o "poner fin o reducir impuestos y gravámenes fiscales como la 'tasa Enresa' o impuestos especiales".

Apenas dos semanas después de que el Congreso aprobara una proposición no de ley del PP para extender la vida de las centrales nucleares, que contó con el voto afirmativo de Vox, la senadora popular ha advertido a Vox que si no se avenía a enmendar su moción con sus modificaciones los senadores populares votarían en contra. La votación tendrá lugar este miércoles y la víspera los dos grupos se han mantenido en sus posiciones Vox en no modificar su moción con las peticiones del PP y el PP en no apoyarla en ese caso. Frente a ellos, el PSOE y Compromís han insistido durante el debate en que la energía nuclear no es segura y que no es "rentable" para las propietarias de las centrales, que por eso no han solicitado operar por más tiempo. "Están fuera de la realidad", ha dicho a unos y otros la senadora del PP.

Según ha explicado Cotelo, el PP aceptaba que la energía es una fuente de energía "imprescindible" pero pedía cambiar "calendario" de cierre por "protocolo" al exigir al Gobierno que lo "cancelara". Además, ha explicado la senadora, "se añade una parte final de realismo en el marco de la normativa europea y de acuerdo con el Consejo de Seguridad Nuclear y los titulares de las instalaciones y atendiendo a criterios técnicos y de seguridad económica".

"Les guste o no, pertenecemos a la UE y hay un Consejo de Seguridad Nuclear como único organismo público e independiente", ha insistido Cotelo, que también ha indicado que las enmiendas del PP eran por "coherencia" con la PNL que aprobó el Congreso hace dos semanas, que obtuvo una mayoría en el Congreso que el PP quiere aprovechar para presentar una proposición de ley en el mismo sentido que, a diferencia de la PNL, sería ley y, por tanto, vinculante y sobre la que todavía están "trabajando".

El PP ha aceptado que, como plantea Vox, se promueva la investigación en tecnologías nucleares pero ha intentado sin éxito añadir "la necesidad de dialogar con los interlocutores afectados" como municipios, comunidades o sectores industriales.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.