El PP sostiene que el acuerdo alcanzado este jueves entre el Gobierno y Canarias con los criterios para reubicar en comunidades autónomas a 4.500 menores migrantes no acompañados que se encuentran en el archipiélago y Ceuta no incluye ni a Cataluña ni al País Vasco, lo que, en su opinión, supone una "ruptura total del principio de solidaridad e igualdad".
Así lo ha denunciado la vicepresidenta de Aragón, Mar Vaquero, considera que esta "ruptura" solo responde "una vez más a los intereses de Pedro Sánchez" por sus pactos con los independentistas y nacionalistas. Desde esta comunidad, asegura, no van a "ser cómplices de esta fractura".
"No vamos a admitir que esa quiebra del principio de solidaridad y de igualdad que se ha tenido también con la financiación autonómica, con una financiación privilegiada para Cataluña, se repita también en una cuestión tan importante como es esta crisis migratoria para la que el Gobierno no ha tenido ninguna política", ha subrayado.
El Gobierno central y el canario han cerrado este jueves los criterios de distribución que se tendrán en cuenta para una reubicación "puntual" y extraordinaria ante la saturación que sufren tanto el archipiélago como la ciudad autónoma. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y el presidente del archipiélago, Fernando Clavijo, han decidido rescatar los indicadores que ya se acordaron en una conferencia sectorial de 2022 con las comunidades autónomas y que servirán para decidir cuántos menores extranjeros debe acoger cada territorio según su población, tasa de paro, dispersión territorial, renta o el "esfuerzo previo" que cada autonomía haya realizado en la acogida de menores migrantes.
Todos estos criterios se tienen que definir en una norma que debe ser aprobada en el Congreso. Junts ya ha dejado claro en más de una ocasión su reparo a dar su voto afirmativo si se incluye a Cataluña en la reubicación, alegando que la comunidad ya ha asumido muchas llegadas. A la pregunta de si el criterio de reparto excluiría a esta autonomía, desde el Gobierno central y el de Canarias dicen que en la reunión de este jueves no se ha hecho ninguna "simulación" sobre cuántos niños acogería cada comunidad en esta reubicación de los 4.000 que están ahora en las islas y los 500 de Ceuta. "Los datos todavía no están acordados", añaden las fuentes consultadas, que tampoco dejan claro si el criterio de "esfuerzo previo" influiría en la posibilidad de dejar fuera a Cataluña tal como pide Junts.
Sin embargo, en el PP considera que estos criterios dejan fuera al País Vasco y Cataluña, por lo que el Gobierno de Aragón ya ha adelantado su total desacuerdo con el pacto. "No vamos a aceptarlo y no vamos a ser cómplices de ello", ha insistido Mar Vaquero.