Vamos a hablar este sábado de un futbolista que pasó por algunos de los grandes equipos de la Premier y que también disfrutamos en la Liga. Uno de esos secundarios que tanto gustan a los entrenadores: Yossi Benayoun.
¿Quién era?: Un centrocampista israelí de finales de los 90 a finales de la pasada década.
¿Por qué se le recuerda?: Pues como os decía, por su paso por equipos de la talla del Liverpool, el Chelsea, el Arsenal o el West Ham, y más domésticamente, por jugar en el Racing de Santander tres temporadas.
¿Qué fue de él?: Se retiró en 2019 en el Beitar de Jerusalén de su país. Tras colgar las botas se ha pasado a los despachos, primero en los del propio Beitar, donde fue director deportivo, como de la selección israelí, cargo que dejó hace unos meses.
¿Sabías qué...?: Sus padres son judíos sefardíes de Marruecos.
- Su padre, Dudu, también fue futbolista profesional.
- En su país es conocido como 'el Diamante de Dimona'.
- Cuando era aún un niño estaba considerado como una joya y el Ajax lo fichó con 15 años para formarlo en su cantera, pero Benayoun no se adaptó a la vida en Ámsterdam (pese a estar con sus padres) y regresó a Israel.
- Llegó al Racing de Santander en 2002, donde se convirtió en uno de los jugadores más importantes del equipo.
- En el club cántabro coincidió con su compatriota Dudu Aouate, con quien también jugó en el Maccabi Haifa.
- Su buen hacer despertó el interés de equipos como el Valencia, la Real Sociedad, el Dépor, el Barcelona o grandes de la Premier como el Liverpool, el Tottenham o el Newcastle. Finalmente, tras tres temporadas en Santander, se fue al West Ham.
- Llegó al Liverpool el mismo año que Fernando Torres, y coincidió de nuevo con el delantero fuenlabreño en el Chelsea.
- Es el jugador con más partidos de la historia de la selección nacional de Israel (101) y el tercero con más goles (24).
- Mide 1,73 metros.
Biografía, palmarés, estadísticas: Yossi Shai Benayoun nació el 5 de mayo de 1980 en Dimona, Israel. Debutó como profesional en 1997 en el Hapoel Be'er Sheva. En 1998 se fue al Maccabi Haifa, y en 2002 llegó al Racing de Santander. Tres temporadas después firmó por el West Ham United, donde estuvo dos temporadas. Luego firmó por el Liverpool, donde jugó tres años más. Luego firmó por el Chelsea, donde estuvo un año, tras el que fue cedido al Arsenal y luego de nuevo al West Ham. En 2013 firmó por el Queen's Park Rangers, su cuarto equipo londinense, y en 2014 retornó a Israel para jugar en el Maccabi Haifa. Dos años después firmó por el Maccabi de Tel Aviv y en 2017 por el Beitar de Jerusalén. En 2018 se fue al Maccabi Petah Tikva y en 2019 regresó al Beitar, donde se retiró ese mismo año. En su palmarés tiene dos ligas y una copa de Israel y una Europa League con el Chelsea. Con Israel jugó 101 partidos y marcó 24 goles.
Espero que os haya gustado el artículo. Hasta mañana.