España contra DeepSeek: la OCU y Sumar denuncian sus riesgos de seguridad y piden que se vigile

Deepseek dio un golpe en la mesa con la llegada de su inteligencia artificial de código abierto, capaz de responder a preguntas en formato conversacional y utilizar el razonamiento para resolver problemas complejos. Sin embargo, esta IA puso en alerta a los usuarios y agencias gubernamentales por los riesgos de privacidad y seguridad que representa.

Italia ordenó el bloqueo de DeepSeek en todo el país al considerar que dicha empresa china no había proporcionado la información suficiente para saber qué datos recopila de los usuarios italianos, además, la Comisión de Protección de Datos de Irlanda también solicitó "información" para saber cómo procesa los datos de las personas. No obstante, estos dos países no han sido los únicos que han manifestado sus inquietudes respecto a la privacidad de los usuarios, debido a que, recientemente, la OCU ha presentado una queja ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por los riesgos que puede presentar Deepseek.

Dicha organización afirma en un comunicado oficial que "ha solicitado a la AEPD que investigue a las empresas Hangzhou DeepSeek Artificial Intelligence y Beijing DeepSeek Artificial Intelligence, como responsables del servicio que presta DeepSeek, que adopte las medidas cautelares necesarias para salvaguardar la protección de datos de los usuarios españoles y que, en su caso, sancione a las empresas indicadas".

Esta decisión viene dada tras una investigación realizada por la OCU y el resto de las organizaciones de Euroconsumers, ya que examinaron el grado de cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y descubrieron que no cumplía con dicha ley debido a varios motivos. Entre ellos, el tratamiento internacional de datos personales no se hace con las salvaguardas legales, el consentimiento no se solicita de manera adecuada y, además, existen dudas sobre las medidas de verificación de edad de los menores y del procesamiento de sus datos sin el consentimiento de los padres.

Por otro lado, la OCU agrega en el comunicado mencioando que "la política de privacidad de DeepSeek no aclara si los datos de los usuarios se utilizan para la elaboración de perfiles o la toma de decisiones automatizadas".

Sumar exige al Gobierno que supervise a DeepSeek

No solo la OCU ha denunciado a la nueva IA china al considerar que no protege la información de los usuarios españoles, debido a que la portavoz de Transformación Digital de Sumar, Tesh Sidi, ha exigido al Gobierno que supervise a DeepSeek ante la falta de transparencia con el tratamiento de los datos personales.

Según la agencia Europa Press, Sidi pretende averiguar cómo valora el Ejecutivo la reciente llegada de esta tecnología china al mercado de las inteligencias artificiales. Asimismo, quiere saber si el Gobierno ha solicitado alguna información a DeepSeek sobre los procedimientos, custodia y uso de los datos de las personas usuarias de la plataforma, al igual que ha hecho Italia.

Nacen las primeras estafas relacionadas con DeepSeek

Los investigadores de la compañía de ciberseguridad ESET han detectado sitios web falsos que imitan la página oficial de DeepSeek, de esta manera, los ciberdelincuentes engañan a los usuarios para que descarguen lo que aparenta ser el modelo chino de inteligencia artificial. Concretamente, en lugar de obtener el software legítimo, se instala un ejecutable malicioso identificado como 'Win32/Packed.NSIS.A'.

Además de este etaque, se han detectado múltiples dominios falsos que buscan suplantar la identidad de DeepSeek con el objetivo de robar datos personales o dinero.

Por otro lado, también se ha registrado la proliferación de falsos tokens de criptomonedas vinculados a DeepSeek en diversas redes blockchain. Algunos de estos activos han alcanzado valores de mercado de millones de dólares en pocos días, a pesar de que la propia empresa dejó claro a principios de enero que no ha emitido ninguna criptomoneda oficial.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.