Cuánto hay que pagar por hacer los exámenes de Selectividad

La fecha más esperada del año para los estudiantes de segundo de bachillerato ha llegado. Al menos, en algunas comunidades autónomas, donde los jóvenes que aspiran a cursar una carrera universitaria, ya están realizando sus primeros exámenes de selectividad.

Como el pasado curso, podrán presentarse a la ebau los alumnos de bachillerato con un suspenso, así lo decide el claustro de profesores, siempre que se cumplan determinados requisitos, que incluyen que la media de las asignaturas, incluida la suspensa, sea de 5.

En total, se presentarán a los exámenes más de 200.000 jóvenes a estos exámenes que más del 90% superan-, aunque el objetivo de la mayoría de ellos es obtener una buena calificación para cursar los estudios que desean dadas las elevadas notas de corte en determinados grados. La nota final se calculará ponderando un 40% la calificación de la Selectividad y un 60% la puntuación final de la etapa de bachillerato.

Cuánto cuesta la matrícula de selectividad

Para poder presentarse a los exámenes, los alumnos tienen que inscribirse y realizar una matrícula que les obliga al pago de unas tasas. El coste de esta matrícula es diferente en cada comunidad autónoma y la diferencias de unas a otras puede ser grande.

Este año, las cantidades oscilarán entre los 46,08 euros de La Rioja a los 110 euros que cobra Cataluña, aunque existen tasas reducidas por las bonificaciones que se aplican a familias numerosas o a otro tipo de grupos.

Todas las tasas de selectividad

  • Andalucía - Fase general: 88,60 euros. Materias específicas: 14,70 euros por cada examen.
  • Aragón - Fase general 100 euros (incluye dos exámenes de la fase voluntaria). Pruebas voluntarias (a partir del tercer examen): 30,93 euros por examen.
  • Asturias - Fase general: 100 euros. Pruebas voluntarias: 15 euros por examen.
  • Islas Baleares - Fase general: 69,21 euros. Pruebas voluntarias: 13,85 euros por cada examen.
  • Islas Canarias - Fase general: 76,21 euros.
  • Cantabria - Fase general: 71,06 euros.
  • Castilla y León - Fase general: 76,82 euros. Pruebas voluntarias: 10,33 por cada examen.
  • Castilla-La Mancha - Fase general: 52,99 euros. Dos exámenes voluntarios: 21,28 euros. Asignatura adicional de las pruebas voluntarias: 15,85 euros.
  • Cataluña - Fase general: 110 euros. Pruebas voluntarias: 13,80 euros por examen.
  • Comunidad Valenciana - Fase general: 70,38 euros.
  • Extremadura - Fase general: 78,26 euros. Fase voluntaria: 12,90 euros por examen.
  • Galicia - Fase general: 63,67 euros.
  • La Rioja - Fase general: 46,08 euros. Fase voluntaria: 11,52 euros.
  • Comunidad de Madrid - Fase general: 93,02 euros. Fase voluntaria: 11,63 euros por examen.
  • Región de Murcia - Fase general: 78,43 euros. Fase voluntaria: 18,08 euros por examen.
  • Navarra: - Fase general: 93,25 euros.
  • País Vasco: - Fase general: 86,33 euros.
  • Ceuta y Melilla: - Fase general: 58,70 euros. Fase voluntaria: 14,70 euros por examen.
Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.