Las plataformas de streaming han transformado la forma en que consumimos entretenimiento, ya que nos ofrecen la posibilidad de acceder a una amplia variedad de contenidos en cualquier momento y lugar. España se encuentra entre los países europeos con mayor adopción de estos servicios, alcanzando una tasa de penetración del 73%, por encima del 70% de la media en Europa, según el Global Consumer Survey 2024: Media and Entertainment.
Esto también tiene una parte negativa y es que el coste de las suscripciones ha ido en aumento, pero gracias a una nueva plataforma puedes ahorrar en ellas de forma legal y segura.
Así funciona Shareshub, la plataforma que te permite ahorrar en suscripciones de streaming
En nuestro país, cada persona tiene, en promedio, 1,5 suscripciones activas, cifra que asciende a 2,2 en el caso de los menores de 35 años. Ante esta situación, muchos usuarios han decidido reducir gastos. Casi un tercio de los millennials (32%) y el 30% de la generación Z han cancelado al menos una suscripción en los últimos seis meses debido a razones económicas, según la encuesta Digital Media Trends de Deloitte.
Para hacer frente a estos costes sin renunciar al acceso a sus contenidos favoritos, han surgido alternativas como Sharesub. Esta fintech francesa, fundada en 2020 y operativa en 33 países, facilita la compartición legal y segura de suscripciones a servicios digitales. A través de su plataforma, los usuarios pueden dividir los precios de plataformas de streaming de video (Netflix, Disney+), música (Spotify, Deezer) y otros servicios como herramientas educativas y de productividad (Duolingo, Microsoft).
Sharesub automatiza la gestión de pagos y suscripciones, eliminando la necesidad de solicitar reembolsos a amigos o preocuparse por la gestión de los pagos compartidos. De esta manera, los usuarios pueden ahorrar dinero y simplificar el acceso a sus servicios favoritos de forma legal y sin complicaciones.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.