Fue el protagonista del atraco al Banco Popular de Yecla en la Nochebuena de 1998 y del robo de la colección personal de cuadros de la aristócrata Esther Koplowitz, entre otros. Su nombre real es Jon Imanol Sapieha Candela, aunque se le conoce como 'El Sapo', y durante mucho tiempo fue considerado el mejor ladrón de España y uno de los mejores de Europa.
Ahora, ya retirado del 'oficio' de criminal, vuelve a la televisión en la segunda temporada de la serie 'Sapo, S.A. Memorias de un ladrón' de Amazon Prime Video, en la que cuenta la historia de su vida y sus aventuras siendo uno de los atracadores más buscados de la decada de los 90. Lo hacía gracias a su formación militar, a su experiencia y al equipo de exmilitares altamente cualificados junto al que pasó más de 25 años robando, 'Los Miami'.
La verdad sobre el incendio de Windsor en Madrid
Si por algo destaca la segunda temporada de esta serie biográfica es porque El Sapo pone fin a las especulaciones sobre una de las mayores incógnitas de la reciente historia de nuestro país: cómo se quemó el edificio Windsor en el corazón financiero de Madrid en febrero del 2005, hace 19 años.
Este rascacielos de 106 metros de altura ardió durante más de 24 horas aquel día. La versión oficial atribuyó el incendio a un cortocircuito y la Justicia nunca llegó a despejar las incógnitas en torno a él. Sin embargo, las controvertidas declaraciones de 'El Sapo' han reabierto las dudas sobre el caso. Él es claro: "Yo quemé la Torre Windsor".
Según cuenta Jon, él recibió el encargo de "robar unos documentos y destruir el edificio" y así lo hizo. "Me citaron en el Punto 2, en El Álamo, un pueblo cerca de Madrid y nos reunimos a caballo. Dos personas que se encuentran a caballo no despiertan sospechas y no son escuchables", explica en el documental estrenado en Cuatro el pasado 10 de febrero.
Para llevar a cabo la misión, el Sapo pidió un millón de euros con gastos aparte "porque estos pueden ser muy elevados". "Aceptaron mi precio, porque saben que, si no lo aceptan, no lo voy a hacer. No regateo en lo que hago (..) Me pagaron anticipado y en efectivo. Me entregaron una mochila con un millón de euros en billetes de 500", cuenta.
Además, esta segunda temporada, dirigida por el periodista Nacho Medina, culmina con la gran pregunta sobre la actividad delincuencial de Jon Imanol Candela Sapieha: ¿para quién trabaja El Sapo?