En total y a lo largo de este 2025, habrá un total de 12 lunas llenas. Por eso, con este nuevo mes, llega un nuevo ciclo lunar. El cielo nocturno de este febrero de 2025 se llenará de nuevo de fenómenos espectaculares y lunas que alumbrarán nuestras noches de invierno: desde la icónica 'Luna de Nieve' hasta ocultaciones estelares y el brillo máximo de Venus, el calendario lunar ofrece diversas oportunidades para disfrutar de espectáculos celestes únicos.
Las fases lunares
Como siempre, la Luna atravesará sus cuatro fases principales a lo largo del mes dando comienzo con la luna nueva el miércoles 5 de febrero. Ese día, nuestro satélite se mostrará iluminado por la mitad y será ideal para estudiar sus cráteres con telescopios o prismáticos, ya que las sombras proyectadas resaltarán los relieves de su superficie.
Una semana después, el 12 de febrero, se producirá la luna llena, más conocida popularmente como 'Luna de Nieve', cuyo nombre deriva de las intensas nevadas que suelen registrarse durante el segundo mes del año en el hemisferio norte.
Más tarde, el 20 de febrero, dará comienzo la fase de cuarto menguante, en la cual la Luna perderá brillo de forma paulatina para, finalmente, dar la bienvenida a la luna nueva que se producirá el 28 de febrero.
- Cuarto creciente: 5 de febrero (9:02 horas), bajo el signo de Tauro.
- Luna llena: 12 de febrero (14:55 horas), bajo el signo de Leo.
- Cuarto menguante: 20 de febrero (18:32 horas), bajo el signo de Sagitario.
- Luna nueva: 28 de febrero (1:45 horas), bajo el signo de Piscis.
Más eventos estelares de febrero
Mercurio alcanzará su brillo máximo en el cielo nocturno el 10 de febrero y lo mismo sucederá con Venus el 19 de febrero. Por eso, para quienes quieran disfrutar al máximo de estos eventos, es recomendable buscar zonas alejadas de la contaminación lumínica
Además, el próximo 28 de febrero, para despedir el mes, podrá contemplarse en el cielo la alineación de nada más y nada menos que siete planetas (Mercurio, Marte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno).