Bruselas da a Shein hasta finales de febrero para probar el control de contenidos ilegales y la protección de usuarios

La Comisión Europea ha dado de plazo hasta el próximo 27 de febrero para que la tienda de bajo coste online Shein presente "documentos internos" sobre las medidas de mitigación de riesgos y demostrar si ha incurrido en prácticas contrarias a la legislación comunitaria.

La investigación comenzó en 2024 por parte de Bruselas, que remitió un primer Requerimiento de Información Formal (RFI) en junio, en el que pidió detalles sobre la aplicación del mecanismo que permite a los usuarios notificar productos ilegales y sobre la protección de los datos de sus clientes.

A su vez, la institución también reclama que se proporcionen detalles sobre las medidas adoptadas para reducir los riesgos relacionados con la protección del consumidor, la salud pública y el bienestar de los usuarios.

Una vez los servicios comunitarios reciban la información reclamada en este segundo requerimiento, la Comisión analizará las respuestas y determinará "los pasos a seguir", incluida la posibilidad de iniciar un procedimiento de infracción contra la compañía.

Este miércoles se hacía público el comienzo de una investigación, pilotada por la Red europea de Cooperación para la Protección del Consumidor (CPC, por sus siglas en inglés). En ella, pedirían información a la empresa sobre riesgos relacionados con la presencia de contenidos y productos ilegales en su plataforma, la transparencia de sus sistemas de recomendación y sobre el acceso a los datos por parte de los investigadores calificados.

Desde Shein han indicado a 20minutos que valoran "positivamente" los esfuerzos para fortalecer la confianza y seguridad de los consumidores europeos al comprar en línea. "Creemos que un entorno competitivo equitativo puede beneficiar a todo el ecosistema", han asegurado.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.