Noticias: Internacional

Así fue la polémica entrevista de Elon Musk a la líder de la líder de Afd Alice Weidel: "Hitler era comunista"

El multimillonario Elon Musk ha expresado públicamente su apoyo a la líder de la ultraderecha alemana (Afd), Alice Weidel, a quien ha considerado como "la única esperanza para Alemania" tras haberla entrevistado este jueves en su plataforma X ante más de 200.000 usuarios.

Aumenta a siete la cifra de muertos debido a los incendios que azotan a Los Ángeles

Los muertos por los incendios en Los Ángeles aumentaron a siete este jueves, mientras las estructuras quemadas por las conflagraciones pasan a 10.000, informaron las autoridades en una conferencia de prensa.

Las dos nuevas víctimas mortales fueron reportadas en el incendio que ha devastado a la ciudad Palisades, una zona acaudalada donde el precio promedio de las propiedades ronda los tres millones de dólares.

Las defensas aéreas de Israel interceptan tres drones lanzados desde Yemen

El Ejército de Israel ha interceptado este jueves tres drones lanzados desde Yemen supuestamente por los rebeldes hutíes, que han llevado a cabo decenas de ataques contra territorio israelí desde el 7 de octubre de 2023, fecha de los atentados del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas contra Israel, si bien no se han pronunciado por ahora sobre estos incidentes en particular.

El Jefe de seguridad de Yoon acude a declarar y pide que no haya "derramamiento de sangre"

El jefe del Servicio de Seguridad Presidencial (PSS) surcoreano, Park Chong-jun, se ha presentado este viernes a declarar ante el ente que investiga al presidente, Yoon Suk-yeol, ante acusaciones de que obstruyó deberes oficiales durante el fallido arresto del mandatario y pidió que no haya "derramamiento de sangre" cuando se le intente apresar nuevamente.

Trump confirma que está organizando una reunión con Putin para "poner fin" a la guerra en Ucrania

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este jueves que está trabajando para organizar una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, tras las promesas realizadas durante su campaña de conseguir la paz en Ucrania.

¿Qué pasará hoy?

Venezuela celebró el 28 de julio sus elecciones para elegir presidente y, sin aportar prueba alguna y porque le dio la gana –que para eso es dictador y un dictador dicta a su antojo–, Nicolás Maduro proclamó su incuestionable victoria, avalada por un sinfín de organismos del régimen.

Los motivos que llevaron a Rusia y Noruega a abandonar sus planes para explotar los recursos de Groenlandia

Harry Truman lanzó dos bombas atómicas sobre Japón, pero cuando en 1946 quiso hacerse con Groenlandia no mandó tropas sino que ofreció dinero: 100 millones de dólares (que hoy serían unos 1.300 millones). Dinamarca dijo no, lo mismo que ya le había dicho al presidente Andrew Johnson en la década de 1860.

El cóctel que agrava los incendios de Los Ángeles: de la sequía extrema y los vientos de Santa Ana a la proliferación de mansiones

Las autoridades estadounidenses coinciden en que los incendios que desde el martes devastan Los Ángeles son ya los peores que la ciudad ha sufrido en su historia. Hasta el momento, son seis los que se han declarado en apenas 48 horas, cinco los muertos registrados y 12.000 las hectáreas arrasadas. Hay, además, decenas de heridos, 100.000 evacuados y más de 1.000 estructuras han sido consumidas por las llamas.

El Gobierno español no puede dar la espalda a Venezuela

El Gobierno español no puede dar la espalda a Venezuela. El expresidente Felipe González reclamó hace apenas 15 días al Gobierno español garantizar que Edmundo González pudiese volver hoy a Venezuela de forma segura para asumir la presidencia ganada en las elecciones. El expresidente lo tenía claro: es un deber de España, tanto por el pasado que nos une a Venezuela como por el presente, al ser la tierra de acogida de casi 400.000 exiliados de ese país.

Maduro se inviste presidente este viernes tras la ola de protestas en Venezuela y la duda de la presencia del opositor Edmundo González

El futuro de Venezuela parece escrito, pero no lo está. Este 10 de enero tendrá lugar la toma de posesión para un nuevo mandato sin que esté claro quién se aupará al poder: el candidato opositor, Edmundo González, se agarra a las actas electorales -esas que él ha mostrado y el régimen chavista no- para derrotar a un Nicolás Maduro que insiste en que los datos 'oficiales' le dan como ganador, aunque no lo ha demostrado y la comunidad internacional abraza de una forma u otra a González.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.