Noticias: Economia

El aviso de Hacienda: estos son los impuestos que se deben declarar antes del 31 de enero para no recibir una multa

El comienzo del año 2025 trae consigo una serie de fechas clave desde el punto de vista administrativo: antes del 31 de enero e incluso en días anteriores, millones de contribuyentes deben hacer frente a una serie de obligaciones fiscales, según explica la Agencia Tributaria en su página web.

Noruega busca trabajadores españoles con salarios desde 3.400 euros al mes: requisitos y cómo solicitar las ofertas de empleo

El SEPE cuenta con un apartado en su página web destinado a EURES, la red de empleo europea, en la que se ofrecen diferentes puestos de trabajo para españoles en diferentes países de Europa. En ese sentido, hay numerosas ofertas para españoles para diferentes destinos de todo el continente.

Pilar García de la Granja: plazos para hacer la declaración de la Renta y quién está obligado a presentarla

Pilar García de la Granja, directora general adjunta del Área Editorial y de Relaciones Institucionales de Henneo, recuerda quién debe hacer la declaración de la Renta del año 2024 y cuáles son los plazos para presentarla.

Actualización de la tabla de las pensiones 2025: así cambian con respecto al año pasado

Con la llegada de 2025, las pensiones se revalorizan en un 2,8%, según lo establecido por la ley, con el objetivo de que el poder adquisitivo de los pensionistas no se vea afectado por la inflación. Será un incremento de 40 euros al mes en la pensión de jubilación media (casi 600 euros al año), mientras que la pensión media del sistema se incrementará en torno a 500 euros al año, incluyendo las de invalidez o viudedad.

Guía sobre el tope a la subida del alquiler: ¿Cuánto más me pueden subir al mes? ¿A quién afecta el índice de referencia?

Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística publicó por primera vez el nuevo índice de referencia de arrendamientos para la vivienda (IRAV), que desde este año delimita la subida del precio del alquiler, tal y como recoge la Ley de Vivienda, aprobada en mayo de 2023.

El organismo lo ha fijado en un 2,2%. Sin embargo, no podrá aplicarse en todos los casos y algunos inquilinos tendrán que hacer frente a los incrementos fijados en el régimen anterior a la aprobación de la norma, es decir, a aquellos sujetos a la evolución del IPC.

La pensión media de jubilación ha aumentado un 33% desde 2018, ocho puntos más que los salarios

Las personas jubiladas son uno de los colectivos que mejor ha logrado capear la crisis inflacionaria de los últimos años. La revalorización de todas las pensiones blindada en forma de ley por el Gobierno les ha permitido conservar intacto su poder adquisitivo.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.