El Partido Popular ha registrado dos proposiciones de ley en el Congreso y el Senado para exigir al Ejecutivo de Pedro Sánchez que exima de tributación la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y así se evite que "el Gobierno haga caja a costa de los trabajadores". "Claramente es una jugada redonda para el Gobierno", ha señalado el PP en un comunicado.
Antes de que se confirmara la noticia, el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, ya había exigido públicamente al Ministerio de Hacienda que rectificara en su decisión de hacer tributar al SMI con la nueva subida y lo dejara exento de IRPF, tal como hizo el año pasado. "Este Gobierno quiere hacer caja a costa de los que cobran el salario mínimo, quedándose con la mitad de la subida", ha denunciado Feijóo, quien ha explicado que hacer tributar al tramo hasta el SMI implica que de la subida de 700 euros en términos anuales, el Estado recauda 346,19 euros, que supone el 49,45%.
Según los populares, la subida del SMI aprobada este martes supone "un gran negocio para el Ejecutivo de Sánchez porque las arcas del Estado se quedarán prácticamente con el 50% del incremento". "Así, el SMI pasa con la subida de los 15.876 euros a los 16.576 euros anuales, con un incremento de 700 euros, pero realmente el trabajador se llevaría tan solo 353,81 euros", ha explicado el partido.
El PP ha subrayado que "con la decisión injusta de Sánchez, el Gobierno se llevaría 213,99 euros del empresario y 346,19 euros del trabajador, con lo que recaudaría un total de 560,18 euros sin mover un dedo".
Por todo ello, el Grupo Popular ha registrado tanto en el Congreso como en el Senado, donde tiene mayoría absoluta, sendas proposiciones de ley para "ajustar el límite exento del IRPF al salario mínimo interprofesional", que incluye un artículo único, una disposición adicional primera, una disposición final primera y una disposición final segunda.
Sobre el coste económico de esta iniciativa, el PP asegura que "no es posible realizar dicha estimación por no tener los datos o herramientas precisos", por lo que será "el Gobierno el que tenga que establecerlo".