Los peligros de las dietas a base de zumos: pueden aumentar las bacterias en el intestino

Nadie duda del valor de las frutas y verduras en una dieta equilibrada, especialmente por su bajo índice glucémico y sus beneficios para la salud, como la mejora de la sensibilidad a la insulina y la promoción de la salud intestinal. Llega hasta el punto de que en los últimos años ha proliferado los programas de 'limpieza' o 'detox' a base de extractos de frutas, verduras u otras plantas.

Hasta un 26% de los consumidores han probado este tipos de dietas por los beneficios percibidos como desintoxicación, pérdida de peso y mejor digestión, y el mercado está creciendo en consecuencia. Sin embargo, el proceso de extracción del zumo y las frutas y verduras que se usen puede diferir de los beneficios para la salud de comerlas enteras al alterar propiedades como el contenido de fibra.

Investigadores de la Universidad Northwestern se han preguntado si realmente una dieta depurativa a base de zumos es lo más saludable. El estudio, publicado recientemente en Nutrients, ha descubierto que una dieta basada únicamente en zumos de frutas y verduras, incluso durante solo tres días, puede provocar cambios en las bacterias intestinales y bucales vinculados con la inflamación y el deterioro cognitivo. Aunque hay matices.

Los científicos estudiaron tres grupos de adultos sanos. Un grupo consumió solo zumos, otro tomó zumos con alimentos integrales y un tercero comió solo alimentos vegetales integrales. Los científicos recolectaron saliva, hisopados bucales y muestras de heces antes, durante y después de las dietas para analizar los cambios bacterianos utilizando técnicas de secuenciación genética.

Lo que descubrieron los científicos

El grupo que solo consumió zumo mostró el aumento más significativo de bacterias asociadas con la inflamación y la permeabilidad intestinal, mientras que el grupo que consumió alimentos integrales de origen vegetal experimentó cambios microbianos más favorables.

El grupo que consumió zumo y más alimentos tuvo algunos cambios bacterianos, pero menos severos que el grupo que solo consumió jugo. Estos hallazgos sugieren que tomar jugo sin fibra puede alterar el microbioma, lo que podría tener consecuencias para la salud a largo plazo.

"La mayoría de las personas piensan que hacer jugos es una forma saludable de limpiarse, pero este estudio nos pone al día con la realidad. Consumir grandes cantidades de jugo con poca fibra puede provocar desequilibrios en el microbioma que podrían tener consecuencias negativas, como inflamación y reducción de la salud intestinal", ha afirmado la autora principal, la doctora Melinda Ring, directora del Centro Osher de Salud Integral de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern y médica de Northwestern Medicine.

Por qué afecta al microbioma

Los zumos eliminan gran parte de la fibra de las frutas y verduras enteras, que alimenta a las bacterias beneficiosas que producen compuestos antiinflamatorios como el butirato. Sin fibra, las bacterias amantes del azúcar pueden multiplicarse. El alto contenido de azúcar en los zumos alimenta aún más a estas bacterias dañinas, lo que altera el microbioma intestinal y oral. El estudio también sugiere que la ingesta reducida de fibra puede afectar el metabolismo, la inmunidad e incluso la salud mental.

A diferencia de la microbiota intestinal, que se mantuvo relativamente estable, el microbioma oral mostró cambios drásticos durante la dieta basada únicamente en jugos. Los científicos encontraron una reducción en las bacterias beneficiosas Firmicutes y un aumento en las Proteobacteria, un grupo bacteriano asociado con la inflamación.

"Esto pone de relieve la rapidez con la que las decisiones alimentarias pueden influir en las poblaciones bacterianas relacionadas con la salud. El microbioma oral parece ser un barómetro rápido del impacto de la dieta", señala Ring, quien recomienda priorizar la fibra en las pautas dietéticas y la producción de alimentos.

"La composición nutricional de las dietas a base de jugos -específicamente sus niveles de azúcar y carbohidratos- juega un papel clave en la conformación de la dinámica microbiana tanto en el intestino como en la cavidad oral y debe considerarse cuidadosamente". Por eso, "si te encanta hacer zumos, considera la posibilidad de licuar en lugar de hacerlo para mantener la fibra intacta, o combina los jugos con alimentos integrales para equilibrar el impacto en tu microbioma", concluye.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.