El Gobierno de España anunciaba una subida del Ingreso Mínimo Vital (IMV) para este 2025, que, como las pensiones no contributivas, será del 9%. Sin embargo, en el caso del IMV, la cantidad exacta de subida cambia según cada caso porque, a diferencia de otras prestaciones, depende de los ingresos del hogar. Así, la nueva cifra para un beneficiario individual de la renta anual garantizada pasará a ser de los 7.250 a los 7.905,72.
Esta ayuda económica no contributiva está destinada a garantizar un nivel mínimo de ingresos a aquellas personas o familias que no tienen recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. Por tanto, se trata de una prestación de carácter universal para aquellas personas residentes en España en situación de vulnerabilidad -con ingresos 10 euros por debajo de la cuantía que garantiza el IMV-.
Cuantías del Ingreso Mínimo Vital
Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones el IMV beneficia a más de 1,6 millones de personas actualmente. Estas son las cuantías actualizadas:
- Un adulto7.905,72658,81
- Un adulto y un menor10.277,52856,46
- Un adulto y dos menores12.649,201.054,10
- Un adulto y tres menores15.021,001.251,75
- Un adulto y más de tres menores17.392,681.449,39
- Dos adultos10.277,52856,46
- Dos adultos y un menor12.649,201.054,10
- Dos adultos y dos menores15.021,001.251,75
- Dos adultos y más de dos menores 17.392,681.449,39
- Tres adultos12.649,201.054,10
- Tres adultos y un menor15.021,001.251,75
- Tres adultos y más de dos menores17.392,681.449,39
- Cuatro adultos15.021,001.251,75
- Cuatro adultos y un menor17.392,681.449,39
- Otros 17.392,681.449,39
En todo caso, la cuantía de la prestación se actualizará con efectos del día 1 de enero de cada año, tomando como referencia los ingresos anuales computables del ejercicio anterior, explican.