Traumatólogos del Hospital Infanta Elena de Huelva operan con placas en 3D para corregir deformidades en las rodillas

Los traumatólogos del Hospital Infanta Elena de Huelva han llevado a cabo una novedosa intervención quirúrgica destinada a la colocación de una placa proximal en ambas caderas en una paciente de 17 años. El objetivo es corregir una patología congénita en los dos huesos del fémur que le había generado una deformidad en las rodillas, provocándole dolor e impidiéndole caminar con normalidad.

Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, con esta intervención, que ha requerido un procedimiento previo "muy exhaustivo" y el diseño adaptado de un dispositivo especial fabricado en 3D, se han evitado diferentes dolencias futuras. Entre ellas, una importante artrosis en las rodillas o el riesgo de luxaciones.

La paciente, que se recupera con normalidad tras la intervención y puede dar ya los primeros pasos, deberá seguir un procedimiento de rehabilitación intenso para modificar su patrón de marcha y aprender a caminar nuevamente, ya con la deformidad por torsión de fémur bilateral resuelta.

Asimismo, la corrección del problema anatómico va a permitir reconducir la rotación interna que sufre en ambas rodillas, que eran las causantes del dolor, así como evitar la aparición futura de enfermedades degenerativas que le impedirían llevar una vida normalizada.

De este modo, desde el hospital se ha asegurado que con esta iniciativa, que "refleja la importante apuesta por la innovación de los profesionales del Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Infanta Elena", se abre una nueva oportunidad para pacientes de la provincia. Los más favorecidos serán los jóvenes, que evitarán realizarse numerosas intervenciones quirúrgicas en un futuro.

Técnica de cirugía ortopédica

La intervención (osteotomía) llevada a cabo por los traumatólogos, contando con la colaboración del equipo de Anestesia y el personal de enfermería quirúrgica, es una técnica de cirugía ortopédica. Esta consiste en realizar un corte parcial en un hueso de manera controlada, con el objetivo de modificar su forma anatómica, corrigiendo en este caso la rotación anómala de los mismos. La operación se ha llevado a cabo en ambas caderas en un mismo acto quirúrgico, evitando la entrada en quirófano de la paciente una segunda vez, con las ventajas que esto implica para su seguridad y su proceso de recuperación.

Este sistema, que utiliza una tecnología de vanguardia, ofrece la posibilidad de contar desde un primer momento y gracias a una tomografía inicial, con un modelo exacto de los huesos a intervenir. Asimismo, la buena recuperación de la paciente tras la intervención ha generado gran satisfacción en el equipo profesional que integra la Unidad de Rodilla del Servicio.

La intención del Servicio de Traumatología es seguir apostando por la incorporación de nuevas técnicas que permitan mejorar la asistencia a los pacientes y ofrecer los mejores resultados, sobre todo si se pueden realizar de forma preventiva. De esta manera, se evitarían mayores daños en un futuro que implicarían una peor calidad de vida para los pacientes y mayores costes para el Sistema Sanitario público.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.