Las lluvias de los últimos días abandonarán la Península esta semana y lo harán de la mano de un anticiclón que tiene previsto traer estabilidad, pero también un aumento de las heladas y de las noches gélidas. Así lo ha asegurado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, quien ha detallado que el tiempo de estos días estará marcado especialmente por el descenso de los termómetros. Además, de cara al fin de semana, podría llegar más masas de aire polar bajo un fenómeno conocido como 'Bestia del este', según explican asimismo desde Meteored.
Antes de ello, para este martes se espera que ya no haya prácticamente lluvias en ningún territorio de la Península, aunque todavía puede haber algunas precipitaciones débiles de los frentes de estos días en el norte de Galicia y en el sur de Andalucía. Será por tanto una "jornada tranquila" marcada por cielos poco despejados según ha declarado el propio del Campo.
Esta estabilidad, sin embargo, provocará que las heladas irán ganando extensión y que las noches sean más frías. Especialmente ocurrirá en el interior peninsular, donde se han activado los avisos amarillos por bajas temperaturas en León y Soria, donde las mínimas pueden llegar a situarse por debajo incluso de los -6 grados. Asimismo, capitales como Burgos o Toledo se quedarán entre los -3 y los -4 grados.
Tanto miércoles como jueves serán días muy similares, con cielos poco nubosos, bancos de lluvias y ausencia de lluvias. Las heladas y las noches gélidas continuarán estos dos días según ha matizado del Campo. Pese a ello, los valores diurnos no bajarán, sino que subirán ligeramente hasta los 14-15 grados en puntos como Madrid. Por otro lado, en la costa mediterránea y en Andalucía se moverán entre los 15-20 grados.
Más frío a partir del viernes
Aunque todavía es pronto para predecir qué ocurrirá con exactitud a finales de semana, los modelos previos apuntan a que el bloqueo anticiclónico podría aumentar de latitud y situarse a partir del viernes en las islas británicas y escandinavas. Con ello, en la Península y hasta nuestro país podrían venir masas de aire muy frío de origen polar que desplomarán las temperaturas durante el fin de semana.
Estas masas de aire frío, que recorrerán también varios países de Europa según detalla Meteored, están recibiendo el nombre de 'Bestia del este' en varios medios de comunicación europeos en recuerdo del fenómeno invernal que, bajo este mismo nombre, afectó de lleno a las islas británicas durante febrero de 2018.
Se trata, así, de una gran masa de aire que se traslada desde el este de Europa hacia el oeste, dejando a su paso grandes desplomes de las temperaturas que pueden llegar hasta España o Reino Unido. La situación actual parece parecida, sin embargo, lo cierto es que los pronósticos auguran que no será tan potente como lo fue en aquel episodio.
Algunas lluvias este fin de semana
A la espera de ver qué ocurre exactamente, todo apunta a que durante este viernes por el noroeste del país podría aproximarse primero una bolsa de aire que dejaría episodios de lluvias en la vertiente atlántica de la Península, aunque este escenario está todavía por confirmar.
Durante el resto del fin de semana, a la espera de ver cómo llega esa 'Bestia del este' a nuestro país, la bajada térmica se extendería a buena parte del territorio peninsular. En puntos de la meseta norte y en zonas de montaña podrán alcanzarse los -5 grados durante la madrugada del sábado y la del domingo. Sin embargo, todo apunta que en esta ocasión las máximas sí que bajarán, quedándose en torno a los 8 grados en numerosos territorios del interior.
En el caso de Canarias, durante toda esta semana se esperan intervalos nubosos en las islas más montañosas, sin descartar algunas lluvias débiles. Además, soplarán los vientos alisios y durante el jueves se espera que llegue polvo en suspensión procedente del Sáhara y que dará lugar a calima.