Estos son todos los riesgos a los que te enfrentas cuando usas la IA china DeepSeek-R1

Check Point Software Technologies, empresa de soluciones de ciberseguridad, advierte en una nota de prensa enviada a los medios de comunicación sobre los riesgos de privacidad y seguridad que representa la inteligencia artificial DeepSeek-R1 para las empresas.

Este modelo ha marcado un hito en la accesibilidad de la IA al combinar capacidades avanzadas de razonamiento con acceso gratuito e ilimitado, sin embargo, su explosiva popularidad ha provocado que los usuarios y agencias gubernamentales tengan ciertas dudas sobre la seguridad y privacidad de los datos recopilados.

A pesar de los avances tecnológicos que representa, su modelo de recopilación de datos plantea riesgos significativos. Según su política de privacidad, la plataforma almacena y procesa todas las interacciones de los usuarios, incluyendo mensajes, archivos, historiales de chat, entradas de voz, imágenes e incluso patrones de pulsaciones de teclas. Además, DeepSeek se reserva el derecho de revisar y utilizar estos datos para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial.

Por lo tanto, estos son los aspectos que generan riegos de seguridad para las empresas:

  • Los datos recopilados podrían ser utilizados para entrenar futuros modelos de IA, exponiendo información corporativa sensible.
  • El contenido del usuario puede compartirse con terceros, incluidos proveedores de servicios y empresas afiliadas.
  • Las compañías que operen bajo RGPD, HIPAA o CCPA pueden enfrentar sanciones debido a la estructura de manejo de datos de DeepSeek.
  • La presencia de restricción de contenidos y censura sobre ciertos temas en DeepSeek genera preocupaciones de gobernanza que pueden afectar a las operaciones empresariales.

Qué es DeepSeek

DeepSeek es un chatbot gratuito de código abierto, no requiere de ninguna suscripción para utilizar su modelo más avanzado, está impulsado por el modelo DeepSeek V3 y ha sido entrenado con 671.000 millones de parámetros.

Para qué sirve DeepSeek

Esta inteligencia artificial responde preguntas en formato conversacional, ofrece respuestas actualizadas al navegar por la web, resume documentos de texto y emplea el razonamiento para resolver problemas complejos. Además, según afirman, el modelo "supera a otros modelos de código abierto y logra un rendimiento comparable al de los principales modelos de código cerrado".

Qué información recopila DeepSeek

Información proporcionada: Se refiere a los datos que directamente se comparten con DeepSeek, como la información al crear una cuenta —fecha de nacimiento, nombre de usuario, dirección de correo electrónico y/o número de teléfono y contraseña—, lo que se escribe cuando se hace una consulta —entradas de texto o audio, indicaciones, archivos cargados, comentarios, historial de chat…— y la información enviada cuando uno se comunica con la compañía.

Información recopilada automáticamente: Esta información, incluye aspectos tan explícitos como el modelo del dispositivo, el sistema operativo, los patrones, ritmos de pulsación de teclas, el idioma del sistema e información de pago.

Información de otras fuentes: Esta categoría tiene que ver con terceros. Por ejemplo, si el usuario elige registrarse o iniciar sesión en DeepSeek mediante un servicio de terceros —como Apple o Google, o vincular una cuenta a un servicio de terceros— pueden "recopilar información del servicio, como el token de acceso".

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.