Cerca de 66.000 de menores en riesgo de pobreza y exclusión social fueron atendidos por CaixaProinfancia en 2024

El programa CaixaProinfancia de la Fundación la Caixa ha prestado apoyo a cerca de 66.000 niños, niñas y adolescentes, así como a más de 41.000 familias en situación de vulnerabilidad, riesgo de pobreza o exclusión social a lo largo de 2024. Este esfuerzo ha sido posible gracias a la colaboración de 467 entidades sociales comprometidas con la igualdad de oportunidades en la infancia.

Desde su creación en 2007, CaixaProinfancia ha atendido a más de 392.000 menores y a más de 227.000 familias en toda España. En 2024, este proyecto atendió a 65.845 niños, niñas y adolescentes, así como a 41.849 familias. Su objetivo es claro: proporcionar a los que se encuentran en situación de pobreza económica las herramientas necesarias para superar las barreras socioeconómicas y acceder a las mismas oportunidades de crecimiento, educación y bienestar que sus iguales.

Desde la entidad apuntan a que uno de cada tres niños en España vive en condiciones de pobreza, lo que repercute en su desarrollo personal, educativo y social. Para romper este ciclo, CaixaProinfancia promueve un acompañamiento integral y personalizado que fortalece competencias básicas, hábitos de estudio y autoestima, fomentando la inclusión social y el empoderamiento de los participantes.

"A través de este programa, nos esforzamos por garantizar que ningún niño o niña quede atrás. Queremos que todos puedan crecer, aprender y soñar con un futuro mejor, sin que su contexto social o económico sea una barrera para alcanzar sus metas. CaixaProinfancia es, en definitiva, nuestra apuesta por una sociedad más equitativa y solidaria", ha afirmado el subdirector general de la Fundación la Caixa, Marc Simón.

Con 18 años de experiencia en entornos vulnerables, CaixaProinfancia se distingue por su enfoque integral y multidimensional. Su estrategia combina refuerzo educativo, atención psicosocial y bienestar familiar, asegurando que cada niño o niña reciba el apoyo necesario. La estructura del programa se articula en redes territoriales de atención, promoviendo la colaboración entre entidades sociales, administraciones locales, escuelas, centros de salud y servicios sociales.

Esta coordinación permite optimizar recursos y garantizar una atención personalizada. A través de su despliegue nacional, CaixaProinfancia ha establecido presencia en las 17 comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas, en concreto, en 148 municipios, 197 redes de intervención y 467 entidades sociales que colaboran en la atención y seguimiento de las familias.

Educación: clave para el futuro

Uno de los pilares fundamentales del programa es la educación. Los niños y adolescentes en contextos vulnerables enfrentan mayores dificultades para el éxito escolar debido a factores como las condiciones del entorno, la salud y la organización familiar, explica la entidad. Así, sugiere que aquellos niños, niñas y adolescentes que viven en contextos vulnerables tienen mayores dificultades para alcanzar el éxito escolar.

El Informe de Evaluación de CaixaProinfancia correspondiente al curso 2022-2023 demuestra el impacto positivo del programa: cerca del 90% de los participantes logró promocionar de curso y la tasa de graduación en la ESO alcanzó un 82,4%, superando en un 31,2% la media nacional de estudiantes en su misma situación socioeconómica.

Apoyo a las familias

El compromiso de CaixaProinfancia también se extiende a sus familias. El programa utiliza una metodología de identificación de vulnerabilidad social que permite diseñar planes de trabajo adaptados a cada situación. A través de un acompañamiento socioeducativo continuo, se recopila información sobre la evolución de los hogares, garantizando una intervención eficaz y ajustada a sus necesidades.

Gracias a este enfoque integral, CaixaProinfancia ha contribuido a reducir los niveles de vulnerabilidad social de las familias beneficiarias, reafirmando el papel fundamental de la educación como motor de cambio y como herramienta clave.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.