'20 minutos' cumple 25 años acompañándote cada mañana: "Lo conocí yendo a trabajar, iba entretenida y llegaba informada para el día"

Tal día como hoy, 3 de febrero del año 2000, pero hace 25 años, salió a la calle el primer número de Madrid y más, el germen de 20minutos, un nuevo formato de diario impreso, gratuito, fresco y cercano, con las principales noticias del día para comenzar la jornada informado. De camino al trabajo o a la universidad, lectores de todas las edades introducían a sus hábitos la lectura de noticias plurales, comprometidas y veraces. Durante estos cinco lustros de andadura se han distribuido 2.625.117.702 ejemplares de papel reciclado que han sido leídos por más de 6.037 millones de lectores. Este lunes 3 de febrero de 2025, 20minutos ha querido celebrar su primer cuarto de siglo de vida al lado de los lectores, con repartos muy especiales en diferentes puntos emblemáticos de las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.

En la gélida mañana de este lunes en Madrid, los coloridos globos del 25 aniversario de 20minutos dan un toque de color al punto de reparto ubicado en la plaza de Callao, donde precisamente se ubicó la primera redacción del periódico. Es un día especial y un reparto especial. Junto al ejemplar del diario, los lectores se llevan de regalo una lata de Fuze Tea, la nueva bebida de té al limón de Coca-Cola. Tras recoger ambas cosas, Ángeles nos cuenta que conoció el periódico "yendo a trabajar en el metro, a primera hora". De esa forma, esta vecina de Getafe, que tiene hoy 61 años, "iba entretenida y llegaba ya informada para el día". Para ella, la noticia más importante de estos últimos años fue "el fin de ETA". Pocos minutos después pasa Tomás, un extrabajador sanitario de 68 años que comenzó a leer el periódico porque lo cogía cerca de su puesto de trabajo. A él le marcó el 11-M. "Y, últimamente, la falta de ayudas a la sanidad", apostilla.

La joven Sandra tiene 32 años. Cuando nació 20minutos, ella era pequeña, pero recuerda que su padre "lo llevaba a casa y se leía allí". Aunque era una niña en el colegio, aún recuerda cómo le marcó el atentado yihadista del 11-S, en el año 2001 en EEUU. Por su parte, Carmen, de Guadalajara, que está a punto de cumplir 65 primaveras, explica que la noticia que más le ha impactado de estos últimos 25 años fue el 11-M, cuando el yihadismo volvió a sembrar el terror, esta vez en Madrid, en 2004. Fernando, de 60 años y del barrio de Tribunal, conoció 20minutos desde sus comienzos "en la puerta del metro". Agradece "leer los titulares por la mañana" pero los relativos al 11-M son los que no le hubiera gustado leer.

"Lo leo desde que emigré a España hace 18 años", cuenta Eva, que tiene 75 años y lo coge cada mañana en la zona de Pacífico para leer, sobre todo, "los artículos de opinión, que son lo que me interesa", cuenta en la boca del metro de Tribunal. La DANA, que costó la vida a 227 personas en la provincia de Valencia, es la noticia que más le ha impactado a esta vecina de Madrid. Es la misma respuesta que ofrece Fernando, de 59 años. Cargado con su carrito de la compra, destaca de 20minutos que "es muy sencillo y se lee muy rápido".

-¡Felicidades!, exclama Ramsés, de 38 años, al recoger su ejemplar del periódico y su bebida de té junto al Museo de Historia de Madrid.

Este joven cuenta que conoció 20minutos hace 13 años cuando llegó a Madrid. "Me asombró porque nunca había visto que te dieran las noticias a plena hora punta en el metro. ¡Y gratis! Desde entonces, es una forma tradicional de estar al día". Lo que más le gusta leer es todo lo relacionado con el festival de Benidorm y con Eurovisión, pero la que más le ha marcado fue la de la muerte de Hugo Chávez, expresidente de Venezuela fallecido en 2013.

La joven Amanda, de 22 años, nació cuando 20minutos ya llevaba tres años saliendo a la calle de lunes a viernes. Para esta vecina de Fuenlabrada, leer este periódico es una forma de dejar el móvil: "Lo puedo encontrar en cualquier lugar, es una lectura rápida y lo agarro cuando no quiero estar en el móvil", destaca.

Junto al Banco de España, con el Palacio de Cibeles al fondo, Belén, una madrileña que no pierde la costumbre de leer en papel, recoge su ejemplar con una sonrisa. "Recuerdo a 20minutos siempre por las calles de Madrid. Se agradece leer en papel, soy de la generación a la que le gusta tocar el periódico", dice. Entre las noticias que más le han impactado destaca las grandes victorias deportivas de los últimos años, en especial el Mundial de fútbol masculino de 2008, cuando España consiguió su primera estrella.

Pero leer en papel también tiene sus "riesgos", tal y como advierte Elena: "Muchas veces lo voy leyendo por la calle y me mato. Una vez casi me estampo contra una farola". Además del 11-S, la DANA del 29 de octubre del año pasado o los atentados de Atocha del 11-M, los lectores resaltan "la muerte de Rocío Jurado", una noticia que a Cristian le "afectó mucho personalmente". Este escurialense recoge su ejemplar en el intercambiador de Moncloa cada vez que visita Madrid. Un grupo de tres chicas también se suma a la conversación. "Yo lo leía con mi tío de pequeña", asegura una de ellas. Otra comenta que lo descubrió buscando noticias en internet.

Lisbeth, otra lectora habitual, recuerda leer 20minutos en el instituto. "Lo cogía todos los días y me entretenía de camino en el autobús", explica. Para ella, las noticias trágicas han sido las más memorables, especialmente el atentado de las Torres Gemelas de 2001. También cogía el periódico cada día de camino a la universidad Adrián Molina, un joven de 23 años que recuerda "leerlo todas las mañanas".

Barcelona

Mientras tanto, en Barcelona, el ruido de las maletas, las colas para pedir un taxi y las prisas por coger un tren han pasado a un segundo plano este lunes en la estación de Sants, donde se ha ubicado este lunes el reparto especial por el 25 aniversario de 20minutos. Los grandes globos verdes y azules han capitalizado la atención entre los barceloneses, que no han dudado en acercarse para coger un ejemplar y una lata de Fuze Tea. Entre ellos, Rubén, que trabaja en la misma estación cargando convoyes. Coge todos los días un diario para ponerse al día y confiesa que la noticia que más feliz le ha hecho leer en los últimos años ha sido "la subida de sueldos".

Para Rogelio, de 65 años y jubilado, las más interesantes son las de carácter científico, como las investigaciones o los nuevos descubrimientos. También las que son políticas, pero están relacionadas "con el medio ambiente o la igualdad social". En su caso, como en casi la mayoría, relaciona 20minutos con el transporte público y asegura que lo lee porque es "bastante agradable" y tiene noticias "muy concisas" y "muy bien explicadas". Para Juan, un lampista de Calafell, es un hábito diario porque lo coge en la estación de su pueblo y lo lee durante el trayecto del tren.

Los globos verdes y azules también han resaltado en plaza Cataluña, donde Lorena ha explicado que le gusta leer que últimamente "hay un poquito más de trabajo". Por otro lado, Pepe, de 18 años y culé confeso, señala que la noticia que más feliz le ha hecho ha sido leer que el Barça ganaba La Liga, así como todas las que están relacionadas con Lamine Yamal. Entre turistas y captadores de ONGs, hay quien resalta los espacios dedicados en el diario al horóscopo o al sudoku, como Manuel, o los articulistas de la última página. Las vacunas para el covid también han sido protagonistas entre los barceloneses. En el caso de Anna, una mujer jubilada de 82 años, recuerda con alegría "la rapidez" con la que llegaron a España.

Valencia

En Valencia, el lugar elegido para repartir 20minutos en su 25 aniversario ha sido la emblemática Ciudad de las Artes y las Ciencias. Desde primera hora de la mañana, valencianos y visitantes se han acercado a coger un periódico y, de paso, un bote de Fuze Tea. La mayoría de los lectores cuentan que tuvieron su primer contacto con el periódico en el transporte público y en las facultades universitarias. Es el caso de Juan Manuel Moreno, que asegura que, pese a la irrupción de los formatos digitales, lo sigue leyendo en la edición de papel. La noticia de más impacto que recuerda es el atentado terrorista del 11 de marzo de 2004 en Madrid.

A Christian Navarro, que se confiesa "futbolero", le marcó la victoria del Valencia en la final de la Copa del Rey de 2019 frente al FC Barcelona. De hecho, todavía recuerda el titular de portada de 20minutos. "¡Vaya fiesta la de aquel día!", titulamos en la edición de Valencia el lunes siguiente del partido, celebrado un 25 de mayo. Para Hugo, en cambio, la noticia más reciente ha sido también la más impactante: la trágica DANA que el pasado mes de octubre arrasó media provincia de Valencia. Conoció 20minutos a través de su abuela, que cogía el diario cuando le llevaba al colegio.

Sevilla

En la sevillana Plaza de Cuba se ha vivido esta mañana un gran ambiente para celebrar el 25 aniversario de 20minutos. La lluvia no ha impedido que numerosos vecinos se hayan acercado al punto de reparto del periódico, donde además de conocer de primera mano la información del día, han podido disfrutar de un refrescante Fuze Tea de regalo. Entre los asistentes, Pedro Rueda, un economista que tiene su despacho en el barrio de Los Remedios, destaca las noticias de "los títulos conseguidos por mi equipo, el Sevilla F.C.", pero a nivel internacional, lo que más le ha impactado en este tiempo es "el cambio de Gobierno en EEUU", comenta este sevillano, cuyo primer contacto con 20minutos fue "cuando salía de trabajar, se bajaba de la moto y le entregaban el periódico".

Otro vecino de la zona, Alejandro Herreros de Tejada, relata que su primer recuerdo con el periódico fue hace ya 20 ó 25 años, cuando "lo repartían en la puerta de la universidad, al bajarse del autobús". Para este consultor de negocios, su mejor noticia fue "cuando se empezaron a poner vacunas de la covid, aunque había gente que decía que no servían". Para Rafael Gómez Pascual, en cambio, lo que más le ha marcado ha sido "el cambio de rey emérito a Felipe VI, hay que dejar paso a los que vienen detrás", sostiene este jubilado de 76 años que relata con gran nostalgia cómo le "repartían el periódico por la calle, era un sistema de información muy rápida, una muy buena idea", añade este vecino.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.