El iceberg más grande del mundo comienza a fragmentarse

El iceberg A23a, una gigantesca masa de hielo cuya superficie abarca unos 3.600 kilómetros cuadrados, continúa su viaje hacia aguas más cálidas, tras desprenderse de la Antártida. Sin embargo, el bloque, que ha permanecido casi intacto desde 2020, ha comenzado a fragmentarse, lo que indica el inicio de su posible desmoronamiento.

Recientes observaciones por satélite confirmaron que una porción de aproximadamente 19 kilómetros de longitud se ha separado del bloque principal. Según Andrew Meijers, del British Antarctic Survey, este es el primer desprendimiento significativo del iceberg, lo que podría acelerar su descomposición.

El coloso helado, que se separó de la plataforma antártica en 1986 pero permaneció inmóvil durante más de 30 años, se dirige a la isla de Georgia del Sur en el Atlántico Sur. Su presencia preocupa a los científicos, ya que podría encallar en aguas menos profundas, afectando a las poblaciones de pingüinos y focas de la zona.

Soledad Tiranti, glacióloga en una expedición argentina en la Antártida, señaló que los icebergs suelen presentar fracturas profundas y que A23a ha logrado mantenerse estable hasta ahora. Sin embargo, este desprendimiento podría dar lugar a nuevas fracturas en el futuro inmediato.

El iceberg es arrastrado por la Corriente Circumpolar Antártica, una de las más poderosas del planeta. Aunque su trayectoria hacia Georgia del Sur no parece verse alterada por la pérdida de este fragmento, los expertos advierten que una mayor fragmentación reduciría el impacto ambiental, permitiendo a la fauna local desplazarse con mayor facilidad. En el pasado, icebergs encallados en la isla han causado una alta mortalidad en crías de pingüino y foca.

Los científicos seguirán monitoreando su evolución, pues su destino final dependerá de la influencia de las corrientes oceánicas.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.